Si, obviamente si, pero conlleva la espera y la justificación. En principio cuando uno tiene una relación comercial con cualquier entidad bancaria o de pago, sea online o en ventanilla... esa letra pequeña viene a decir que se les concede el permiso, (para después no ser denunciados), de arrearle todo tipo de publicidad. Y para mas inri, a otras empresas correspondientes a su sector.
Por lo que he podido leer.., tiene derecho a la cancelación, rectificación por otros distintos o de oposición.
Dando por hecho de que en un principio se les autorizara bajo esa letra extremadamente pequeña..., puede dirigir el escrito a las direcciones comerciales solicitándoles su oposición o cancelación de los datos..., que por supuesto no harán..., ya que tras oponerse uno, generalmente raro es quién denuncia. La forma de que quede y a mi juicio mas probado, sería presentar escrito duplicado en la entidad bancaria/financiera.Uno para que lo cursen ellos y otro sellado para ud.Eso daría fe de que lo solicitó. En el caso online..., si consigue la dirección puede enviar un burofax,(mas costoso que un fax), y que tendrá valor jurídico ante cualquier autoridad de que se les solicita la cancelación de datos y por ende la supresión de envíos publicitarios. No estaría de mas el solicitarles que a su vez, lo comunicaran a todas aquellas empresas a las que les pasaron los datos..., no obstante y como está de informatizado el sistema hoy... difícil será.
Le adjunto un lik respecto a este tema.
http://ayudaleyprotecciondatos.es/2016/06/18/los-derechos-arco-acceso-rectificacion-cancelacion-y-oposicion/
Un saludo.
.
.