Primeramente, agradezco por su respuesta y segundo, vd. analizo críticamente y un poco burlona mi cuestionamiento; comprendo que no le haya gustado mis argumentos en cuanto a como se produce la energía eléctrica, puede que no me haya especializado o más bien, no tengo conocimientos profundo con respecto a lo anterior pero no quiero menorar sus puntos de vista pero no debió ser tan explicito en sus premisas.
Respondiendo a sus opiniones, le plantearé lo que pienso de ellos:
1- Reconozco que todos los métodos de producción de energía eléctrica no son nada fáciles ni baratos ni eficaces; por otro lado, lo que quise entender es a los procesos o como se realizaban para la obtención de la energía, nada más.
2- Mmmm de que el vapor sea una forma natural para estos propósitos, no tengo duda PERO... para esto pueden utilizar los geiseres (Aunque algo absurdo, en verdad) y no involucraría tanta complicación! Pero le pongo en consideración esto, si "la energía que libera el uranio al desintegrarse sus átomos produce calor con el que se hierve el agua que se encuentra en los reactores nucleares. Al hervir, el agua genera vapor con el que se mueven las turbinas que se encuentran dentro de los reactores, consiguiendo así producir electricidad" (https://twenergy.com/energia/energia-nuclear) ¿Cree usted que al desintegrar el uranio y producen calor para luego "hervir agua" sea un proceso increíblemente superior? Se que puedo ser infantil en este aspecto ya que cuando niño pensaba que la energía nuclear era un proceso magnifico donde convertían el famoso elemento radioactivo en energía eléctrica directamente y con un método super futurista pero no fue así y supongo que usted va a burlarse nuevamente de mi persona por pensar de este modo.
3- ¿Le parece chistoso lo que dije en ese fragmento de mi pregunta? Pues si, me considero loco y atípico ya que me parece absurdo, si, absurdo en el que algunos métodos utilicen el calor solo para evaporar agua, eso si me parece chistoso!!!
4- Mmmm sobre la "falta de estudios y de conocimientos" dolió en el alma, no se porque afirmo usted esta falacia ¿Seguro que no le gusto que afirmará tal discrepancia? De considerar absurdo algunos procesos de generación eléctrica, aún lo sostengo y de considerarlo "simple" pues para mi concepto, sería una combinación entre estos dos términos aunque no tanto, ya que "simple" sería generar electricidad mediante las corrientes de un río o montar un pequeño molino de viento para estos propósitos, esto si lo considero "simple" pero ¿Métodos aún más costosos solo para evaporar agua? Esto si me parece "Absurdo".
5 y 6- Para definir ambas terminologías, decidí unificar estos dos puntos ya que ambas utilizan un efecto llamado Seebeck-Peltier la cual es la conversión directa de la diferencia de temperatura a voltaje eléctrico y viceversa, este también es llamado efecto termoeléctrico, en cuanto a las celdas Peltier o también llamado "Termopar" es un transductor formado por la unión de dos metales distintos que produce una diferencia de potencial muy pequeña (milivoltios) de la cual, al aplicarle calor por un lado, genera electricidad directamente y sin ningún intermediario (sin el famoso vapor), esto es también aplicado a la generación termoeléctrica por radioisotopos, en si, es un generador eléctrico simple (Aquí afirman que es simple ya que su producción es totalmente directa) que obtiene su energía de la liberada por la desintegración de determinados elementos radiactivos. En este dispositivo, el calor liberado por la desintegración del material radiactivo se convierte en energía eléctrica directamente gracias al uso de una serie de termopares; concluyo que lo dicho anteriormente es más a lo que se aproxima a mi cuestionamiento ya que directamente convierten el calor a electricidad sin ningún intermediario y analizando mejor esto, se puede avanzar más en tecnología para aprovechar más el uso de temperatura para le generación directa de electricidad.
7- La razón por la que dije sobre "refutadas respuestas" era más bien, para crear un debate ~SANO~ con respecto a este tema y sin ofender a ninguna de las parte; respecto a lo que significa este término, se trata de "rechazar la validez de una idea o afirmación de otra persona mediante razones y argumentos" de lo cual y en mayor medida, no encontré razones ni argumentos en sus respuestas y espero que en algunos puntos que tome en consideración, no le sea molesto u ofensivo.
8- En si, sería interesante este punto de vista! Capturar rayos independientemente de donde provengan (Solares, cósmicos, concentración de luz {láseres}, espectral de la luz {termino propio}, etc) requeriría una gran investigación ya que actualmente la captación de rayos solares en paneles fotovoltaicos es muy poco eficiente y eficaz ya que la mayor parte de los rayos se dispersan y solo produce una muy pequeñísima parte de energía eléctrica de la que se supone que produciría; captar y aprovechar los rayos sería una de las energías del futuro aunque para mi pensar, la captación de electrones libres sería una de las tantas alternativas para la producción masiva de energía eléctrica.
Espero que lo expuesto aquí no le sea un poco engorroso ya que trato de especificar muy detalladamente lo que intento decir, de antemano, le agradezco por todo y saludos!
PD: Se que todos los métodos de generación de electricidad han movido el mundo por décadas y por esto, estamos utilizando nuestras computadoras para responder estas preguntas en esta página pero algunos métodos son magníficamente absurdos y espero que con lo anterior dicho explique esto último!