Existen numerosas aplicaciones del cálculo integral a las ciencias como en la física (trabajo y movimiento), en la hidráulica

(Bombeo de líquidos), en la estadística, en la economía y en las ciencias sociales.

  1. A una altura de 16m se lanza verticalmente hacia abajo una pelota de béisbol con una velocidad inicial de 2 m/s. Si la pelota golpea una superficie que se encuentra a 4m de alto. Determinar la velocidad de impacto de la pelota.

Sugerencia: g =10m/s^2

Nota: cuando se utilice una propiedad, definición o ley

1 respuesta

Respuesta
1

v(t) = Vo - g( t)

El espacio recorrido = 12 metros = Integral (  Vo - g t) = Vo t - 1/2 g t^2

12 = - 2 t - 5 t^2 ..................resolves y llegas a que t= 1.362 seg.

Luego reemplazas en ecuacion de arriba...............v(1.362 seg.) = -2-10 x 1.362 = -15.62 m/s.-

Ing con todo respeto le pido un grande favor explicarme la propiedad que se utilice, definición o ley

Ing pido esto por favor, Cuando se utilice una propiedad, definición o ley por favor enunciarla en cada paso muchas gracias

Es un problema de Cinemática... simplemente partimos de la ley que expresa la velocidad del móvil como función del tiempo en un desplazamiento uniformemente acelerado.

Sabiendo que la velocidad es la derivada de la trayectoria... operamos inversamente integrando la velocidad porque nos están dando como dato el espacio a recorrer.

De allí el tiempo del trayecto descendente y luego para la velocidad de llegada.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas