En este enlace https://www.helpmycash.com/creditos/financiacion-emprendedores/ tienes información detallada.
Y en este https://www.ico.es/web/ico/ico-empresas-y-emprendedores toda la información sobre los créditos ICO. El inconveniente es que te lo da una entidad financiera, y aunque el dinero no es suyo sino de ICO, si que valora tu situación financiera para ver si eres capaz de reintegrar el crédito en el plazo estipulado. Por otra parte las entidades bancarias, suelen dar los créditos prácticamente por el mismo tipo de coste que el ICO o incluso menos, todo va a depender de tu solvencia financiera.
A veces los bancos sólo dan dinero a quién ya lo tiene, ¿vaya tontería no?. Sin embargo así es, puedes probar a ir a Bankia, últimamente te hace una publicidad muy sugestiva de que se tiran a la piscina contigo, pues ya veremos...
Existe un nuevo fenómeno financiero que es el llamado crowdfunding, básicamente son microcréditos que recibirías de terceros a través de una plataforma web. Cómo últimamente el que tiene dinero tampoco obtiene ninguna rentabilidad hay personas que están dispuestos a prestar su dinero asumiendo un cierto riesgo. Si escribes esa palabra en el buscador, encontrarás mucha información al respecto.