Mi consejo es que si no corre nada de agua no ponga productos desatascadores. Intente introducir una guía de las que usan los electricistas con el fin de abrir una vía, luego ya si que puede usar productos desatascadores, también le recomiendo no usar productos sólidos, como sosa caustica, por ejemplo, es mejor que sean líquidos; y luego valerse de la clásica ventosa o bomba de desatascar cuando hayan pasado dos o tres horas de haber vertido el líquido.
Yo como última opción y con mucho cuidado, me valgo de un pequeño compresor de aire, conecto la manguera al tubo del desagüe después de haber desconectado el lavabo, sencillamente introcuciendo la mangura del compresor dentro del tubo y taponando con un trapo o plástico alrededor de la manguera para efitar fugas de aire, en estas condiciones, abro la llave de paso de golpe, cuidado que la manguera puede tener un retroceso y golpearle o cosa por estilo, este método suele ser bastante defectivo.
Suerte con su atasco.