Inquilino con retraso en el pago
Tengo una vivienda alquilada. En el contrato que firmamos pone expresamente que si el inquilino no pagase entre el dia 1 y el 5 de cada mes, tendrá que abandonar la vivienda y perder la fianza. Este hecho ha sucedido este mes y me gustaría saber si finalmente no llegáramos a un acuerdo amistoso, ¿si le denuncio tengo las de ganar? El inquilino estaría obligado a hacer frente a mis gastos de denuncia (abogado, tasas, ¿etc) en el caso de que el juicio fuera a mi favor? ¿Cuánto tiempo tardaría en echar al inquilino de mi vivienda?
Respuesta de inquilinos todos
1
4 respuestas más de otros expertos
Respuesta de Amparo BB
2
Respuesta de Prof. Francisco Poveda
1
Respuesta de Jota Ig Ro
1
Respuesta de gurhka
No sé de dónde ha copiado uested este texto pero está equivocado. Para la interposición de demanda de DESAHUCIO es impepinable contratar abogado y procurador. SIEMPRE - Amparo BB
Y NO EXISTE un periodo de gracia como usted dice, sino que es imprescindible un requerimiento previo fehaciente del pago de la deuda, ¿como se hace? via burofax. Una vez recibido ese burofax, el inquilino tiene 30 días hábiles para ingresar la deuda requerida o no, NO ES periodo de gracia, es el periodo que impone la ley antes de continuar el procedimiento. Si el propietario interpone una demanda desahucio y el inquilino paga dentro de esos 30 días ENERVA la acción. - Jota Ig Ro