¿A qué rpm funciona una amoladora?

¿Una amoladora convencional de dos discos en cada extremo del eje y si tiene algunos nombres más técnicos?

1 respuesta

Respuesta
1

Las de banco, como esta:a 3.000 o 3600 RPM. Segun se use con 50 o 60 ciclos. Existen algunas pequeñas "para hobbystas" que usan motores con carbones y giran a 9 mil RPM, pero solo pueden llevar discos chicos y de poco rendimiento

¡Gracias! ¿De dónde ha obtenido es información otro experto me a respondido que de 11.000 14.000 rpm? ¿Es posible? Siendo misma maquina de tu imagen pero otro modelo más antiguo

La informacion, jaja: ¿Sera de 40 años de ser ingeniero tal vez?-

Las que son "como la de la foto", trabajan con el eje acoplado directamente a un motor de 2 polos... y un un motor de 2 polos, ya sea monofasico o trifasico, funciona a 3.000 rpm a 50 Hz y a 3.600 rpm a 60 Hz (en realidad unas pocas RPM menos por algo que se llama "deslizamiento del motor). Esa es la MAXIMA VELOCIDAD que se le puede sacar a un motor de ese tipo.

Para "girar mas rapido", se usan motores con carbones, como son los de las amoladoras angulares de mano, como esta:

Estas vienen estandarizadas en DOS diametros de disco distinto... y SIEMPRE lo que se conserva en la VELOCIDAD LINEAL DEL BORDE, asi que las de "Disco pequeño": o sea de 115 mm giran entre 9.000 y 11.000 RPM, segun la marca de cada fabricante. Nunca mas de eso, porque el disco se destruiria con la fuerza centrifuga

Las de "Disco grande", tienen un diametro de 230 mm en ese disco, y giran mas despacio: entre 5.700 y 6.500 rpm segun tambien el fabricante.

Existen discos de corte en las llamadas "Sensitivas" que tienen diametros mayores, pero giran mas despacio todavia, a unas 4.000 rpm: El problema es siempre el mismo: No se puede exagerar en la velocidad tangencial del disco, porque explotaria por la fuerza centrifuga.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas