¿Qué significa que toda onda periódica no sinusoidal puede ser descompuesta como lasuma de ondas sinusoidales?
ENTIENDO QUE un armónico es la distorsión de una onda senoidal de corriente alterna..., pero el teorema de fourier habla de onda no senoidales que pueden ser descompuestas...
No entiendo que vendría a ser una suma de ondas espero alguien experta/o me lo pueda explicar de una manera senciilla. Agradecida

De forma muy simplificada viene a decir que un generador electromecánico rotativo no puede producir una onda cuadrada, solo la puede producir sinusoidal y para producir una onda cuadrada se tienen que componer vectorialmente un mínimo de 5 o más ondas sinusoidales armónicas impares de una onda fundamental que se supeponen entre si.

Lo que confunde es que según la definición de armónico, esto es la descomposición de una onda senoidal..., pero el teorema de furie habla de que toda onda no senoidal puede ser descompuesta...allí esta mi confusión

Una onda para ser senoidal tiene que ser pura y cualquier componente ajena a su frecuencia fundamental la deforma.

Cuando no tiene distorsiones. Cada parte de la sinusoide corresponde a un angulo en la rotación de 360º de un alternador.

Pero no encontré´la página donde una onda se suma con otra... no entiendo cuando hay una suma de una onda con otra

Pero lo que alguien me dijo es que la forma final de una a onda distorsionada es igual a la suma de la onda fundamental más otra de 5o armónico.por ejemplo..., ¿es una suma o no es una suma?
- Compartir respuesta

1 respuesta más de otro experto

Se trata de uno de los más importantes teoremas de la Física teórica.
Es aplicable a cualquier señal con la condición de que sea periódica, es decir que los valores sucesivos se vayan repitiendo a intervalos temporales iguales.
Conceptualmente te dicen que toda onda ( señal periódica)... de cualquier forma - senoidal, triangular, cuadrada, par, impar, etc.puede expresarse como suma de ondas senoidales ( cosenoidales) de frecuencias crecientes a partir de una llamada " fundamental". Cada sumando ira incrementando la expresión de la onda en términos que son función de frecuencias fundamental, 2 x fundamental, 3 x fundamental, 4 x fundamental, ... y así sucesivamente. Cada termino se llama armónico del fundamental. ( Por analogia con los armonicos musicales).
Si lo aplicas a una onda periódica deformada de frecuencia fundamental = 50 Hz ... por ejemplo la corriente que resulta de aplicar tensión senoidal pura a una inductancia con núcleo de hierro, será poliarmonica... o sea contiene componentes de frecuencias fundamental y sus múltiplos... por eso se deforma o distorsiona.
Hay infinidad de textos y demostraciones de esta famosa serie.
Te indico un excelente Link ilustrativo al respecto.,
https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_de_Fourier.
No se bien tu nivel. Cualquier duda volvés a consultar.

Mi nivel es de 3º año de electrotecnia
Entonces, según el concepto de armónico, seria que toda onda ( señal periódica) de cualquier forma - senoidal, triangular, cuadrada, par, impar, etc.puede expresarse como suma de ondas senoidales ( cosenoidales) de frecuencias crecientes
Pero el teorema de fourier habla de onda no senoidales que pueden ser descompuestas..., o sea el teorema estaraia refieirendose a ondas de corriente continua..., ¿no? Por eso me confunde

Precisamente el teorema demuestra que toda onda periódica de cualquier perfil es igual a la superposición de infinitas ondas senoidales ( cosenoidales)con amplitudes y frecuencias determinadas, estas ultimas múltiplos de la frecuencia menor fundamental. Justamente se llama serie de Fourier a la suma de todos estos términos de frecuencias crecientes. Lo que pasa es que de acuerdo al perfil de la onda que analizas la señal deformada puede aproximarse bastante bien considerando un numero limitado de términos de Fourier. Los analizadores de redes suelen evaluar hasta el vigésimo termino ( armónico nro. 20) y normalmente son de distinta magnitud.
Son fenómenos ondulatorios. Que cumplen ciertas condiciones matemáticas ... estos fenómenos incluyen las diferencias de potencial y corrientes alternas (entre otros)... nada que ver con"corrientes continuas".
El tema para ser bien desarrollado requiere conocimientos suficientes de Análisis Matemático.
- Compartir respuesta
Muy bueno el argumento - Luis Morales Quesada
Lo que parece que no entiende el que pregunta, es que la forma senoidal es la "natural" de las oscilaciones, y no se puede descomponer en armónicas porque no las tiene, lo contrario a cualquier otra forma de onda, que se descompone en senoidales, una de igual frecuencia, acompañada de otras de menor valor, pero de frecuencias múltiplos. Saludos. - Botijo Antiguo
Comentario borrado por el autor - Juan Antonio Rosas
La onda senoidal es pura, no se puede descomponer en otras. Son las otras formas de onda las que se pueden descomponer en una suma de senoidales, una de la misma frecuencia y otras de frecuencias múltiplo. Saludos. - Botijo Antiguo
Comentario borrado por el autor - Juan Antonio Rosas
Yo pensaba que los armónicos aparecían a partir de una onda senoidal de corriente alterna..., o sea que el armónico surge a partir de una onda que no es senoidal... o sea que la onda de alterna pasaría a ser una onda continua cuadrada, triangular..., etc y luego a partir de allí surgiría la distorsión en armónicos que confusión...! - Juan Antonio Rosas
Pero si decimos que la onda pura senoidal no se puede descomponer ... y que es cualquier otra forma de onda no senoidal lo que se descompone, ¿Cómo es entonces que los armónicos aparecen en LAS líneas de corriente alterna que transportan tensiones senoidales? Allí radica mi confusión - Juan Antonio Rosas
Lo que dice Vd. ahora. merecería una nueva pregunta. El que aparezcan armónicos en la red es culpa de muchas de sus aplicaciones, que deforman la onda senoidal originaria, en general todas aquellas que no son lineales, es decir, que no hay una correspondencia fiel entre la corriente eléctrica y otras formas de energía. - Botijo Antiguo
Lo que leo, es que este chico tiene una enorme confusión con todo el tema. - Boris Berkov
Vi la pregunta, pensé en contestar para aclararle, pero lo veo tan confundido que una buena explciacion me llevaría un libro, más o menos. Y no me da el tiempo para tanto. Seria conveniente que le pregunte directamente a su profesor, porque veo que entendió poco y nada. - Boris Berkov
