Usar condón como único método anticonceptivo?

Llevo 2 años con mi novio, los primeros 6 meses siempre nos protegimos únicamente con condón y nada pasó. Después la ginecóloga me envió pastillas anticonceptivas para mayor refuerzo. Comencé con Qlaira, me fue pésimo, tuve sangrados intermenstruales los 5 meses, luego me las cambió a Diane 35. Me fue FATAL, tuve Candidiasis 6 meses. Ahora me mandí MIA regular. Llevo ya casi los 5 meses y lo único que he notado es que se me fue el deseo sexual al 100%, de los 5 meses que llevo si a caso he tenido 1 orgasmo y no lubrico, ni siquiera cuando me masturbo lubrico y yo no era así. Mi ginecóloga me dice que puedo seguir intentando o ponerme un DIU como la jaydess.
El DIU para mi es descartable porque odio lo invasivo en mi cuerpo, entonces no es una opción. La inyección no me convence mucho porque eso de que un mes me venga y otra no y así no.
Entonces tengo 2 opciones, o intentar otra pero me da demasiado miedo que por andar cambie y cambie me vaya a dar una trombosis o algo así. O simplemente volver al condón y listo. Siempre hemos sido cuidadosos y usamos bien el condón, nunca se nos ha roto entonces puedo quedar tranquila. ¿Simplemente quisiera saber si uso bien bien el condón puedo fiarme? Yo se que nada es 100%, pero ahorita en el mundo que estamos de consumismo le digo a mi ginecóloga que voy a usar solo preservativo y se que me va a decir mil y un razones para seguir consumiendo pastillas o colocarme una Jaydess.

Ahora como última duda, si decido seguir con una pastilla más, actualmente uso MIA regula 3mg de dospirenona y 0,03 de etinilestradiol. Tengo entendido que el estrógeno es lo que causa riesgo de trombosis. ¿Si comienzo a consumir Belara que solo cambia la progesterona mas no el estrógeno (composición 2 mg acetado de clormadinona / 0,03 mg de etinilestradiol) igual vuelvo a tener riesgo el primer año de trombosis?

1 respuesta

Respuesta

Con cualquier anticonceptivo, ya sea oral o inyectable debido a su composición tienen muchas contra indicaciones, entre ellas el tromboembolismo venoso. Ahora bien, si buscamos que un anticonceptivo sea eficaz, se recomienda una combinación hormonal de estrógeno y progestágeno. Puedes recurrir a una sin estrógeno, pero la tasa de fracaso es más elevada que la de otros métodos anticonceptivos hormonales.

Conclusión. Si intentas proteger por un lado, descuidas por otro, por lo que tendrás que decidir lo que mejor te convenga.

Salu2

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas