Venta vivienda. Cambio titularidad luz

Vendí la vivienda que tenia en marzo. Le facilite al comprador los recibos de luz, agua, comunidad y ha cambiado la titulatidad de todo menos la luz. Me he dado cuenta en mayo al recibir el recibo de abril. Le llevo reclamando por favor desde hace 1 mes que haga el cambio facilitándole todos los datos y siempre da largas todas las semanas y no lo hace. Esta a mi nombre el contrato. ¿Cómo ya no hace caso puedo dar de baja el contrato de la luz?. ¿El comprador no me podrá reclamar nada por darlo de baja?.

Respuesta

Coincido con mi compañero Rober Chispas pues en este tipo de casos es mejor cubrirse las espaldas y no escupir en contra del viento porque igual el escupitajo te viene de vuelta. Abandono ya los ejemplos escatológicos y te comento que lo correcto es avisar al comprador para que en un plazo prudencial proceda a realizar el cambio de titularidad del suministro electrico y, para ello, la mejor herramienta, como mi compañero ha indicado, es el envío de un burofax a dicho comprador instándole a que realice dicho cambio y advirtiéndole que, de no realizarlo en el plazo concedido, usted procederá a dar de baja el suministro. En este caso usted tendrá un documento que se habrá entregado personalmente, con justificante de su contenido y de su entrega, en el cual ha advertido al interesado del problema, le ha concedido un plazo para subsanarlo y le ha prevenido que de no hacerlo se procedería a dar de baja el suministro. Tenga en cuenta también que en estos momentos del estado de alarma igual los servicios de atención al cliente para la realización de estos cambios igual está bajo mínimos o en un proceso de desescalada con lo que igual la tramitación de la gestión también podría tener algún retraso.

2 respuestas más de otros expertos

Respuesta

Hazle llegar la comunicación por burofax, con un plazo, para que se de por enterado.

Y a partir de ahí das de baja el suministro.

Respuesta

Como la casa ya no es suya, dé de baja es contrato, en el banco diga que devuelvan los recibos de la luz de esa casa.

Le cortarán la luz al que le compró la casa. Entonces, que haga él el contrato, si no quiere usar velas.

Es imprescindible que en la compañía de luz deje constancia de que ha intentado eliminar el contrato, de que ha vendido la casa, pues si solo deja de pagar a través del banco, la compañía le puede pedir responsabilidades.

En caso de que le lleven a juicio, usted podrá demostrar que le dijo a la compañía de que eliminó el contrato, que le avisó de la venta de la casa, lo que pasa es que a la compañía se le pasó o no le quiso hacer caso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas