Que ocurre si una subasta voluntaria queda desierta?
Mi hijo y yo tenemos atribuída la vivienda habitual. Desde hace años vengo haciendo diferentes ofertas a mi ex para comprar su parte, terminando condenado en juicio de división de cosa común por su mala fé.
En sentencia se dicta que la vivienda va a subasta, no por impago, si no por no poder llegar a un acuerdo para comprar la parte a mi ex. Tengo 2 consultas:
¿A quién corresponde abonar toda la gestión y proceso de subasta? ¿A ambos o a él por mala fé?
Lo más probable es que la subasta quede desierta, está casi finalizada y no hay pujas, ¿qué pasa ahora? ¿Se seguirán celebrando más subastas? ¿O todo queda como está sin resolverse nada?
El tampoco acepta vender a terceros, por lo que no me quedan opciones aún habiendo una ley que dice que un propietario no debe permanecer en condominio si no lo desea.
Yo no puedo pujar por falta de capital efectivo.
Me gustaría salir ya de esta situación y olvidarme del tema pero no sé cómo hacerlo.