Graduación de cerca tras operación de cataratas

Estoy operado de cataratas desde los 40 años con lente monofocal. Mi pregunta es ¿Al no tener ya cristalino para enfocar mi graduación de cerca ya será toda la vida la misma o si me subiera alguna dioptría de lejos ésta variaría también de cerca o también variaría al cumplir más años?

Respuesta

Al no tener ya cristalino, tu acomodación es cero. Por tanto, la adición (diferencia entre la graduación de lejos y cerca) va a ser constante ya para siempre (para una distancia determinada). A excepción de inflamaciones, traumatismos, etc...
Por tanto si la adición es de 3 y de lejos tienes 0, pues usarás un 3 en cerca. Pero si te sube la miopía a -1, de cerca necesitarás +2. Y al contrario, si te sube a +1, de cerca necesitarás +4

1 respuesta más de otro experto

Respuesta

I. Hola Joserra, en mi caso no tengo ningún conocimiento sobre oftalmología, sólo soy lector de la comunidad, pero deseaba trasladarle la información que ví sobre su consulta por si pudiera serle de alguna utilidad mientras le atiende un experto, ya que por fortuna en el foro los expertos arrojaron cumplida información en este ámbito, le ruego me disculpe las molestias de lectura y la imprecisión, ánimo.

https://www.clinicaoculardoctoracarretero.es/actualizacion-en-lentes-intraoculares/ 

https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/cataratas-implantes-de-lio 

https://clinicaortuno.es/cuando-graduar-ojooperado-catarata/ 


Actualmente las lentes premium por excelencia son las lentes intraoculares trifocales, de tal manera, que cuando un paciente va a ser intervenido de cirugía de cristalino, y tras un riguroso estudio con biometría óptica, topografía, OCT retiniana y estudio de la lágrima, se determina si es candidato a este tipo de lentes intentando no usar gafas en ninguna distancia.
Pero …..¿Qué ocurre con los pacientes que han sido intervenidos de catarata hace años, y que llevan una lente monofocal?. ¿Es posible que exísta alguna técnica que les de visión cercana y puedan dejar de usar gafas para la lectura?.
Hasta hace poco tiempo no, pero hace solo unos meses, el laboratorio Rayner, ha presentado unas nuevas lentes para personas ya intervenidas anteriormente, que proporcionan esta opción. Se trata de un tipo de lentes AD-Onn especialmente creadas para ser colocadas encima de la lente intraocular antígua que el paciente posee. En vez de introducirse en el saco capsular como el resto de las lentes, se implantan en sulcus, justo el espacio entre la lente antigua y el iris. Para ello presentan unas características especiales, siendo de mayor tamaño, y tienen unos hápticos más largos, que las hacen muy estables una vez están implantadas dentro del ojo, evitando así los descentramientos. Aunque este tipo de lentes Ad-onn son conocidas hace tiempo, la opción trifocal es relativamente nueva, ya que las antiguas eran bifocales y no conseguían una buena visión intermedia.
Todas ellas están indicadas para reducir los defectos de refracción residuales que a veces aparecen como sorpresa refractiva después de una cirugía de este tipo, y para pacientes ya operados hace años que anhelan ver de cerca sin corrección.

Se trata de una cirugía con anestesia local, y sin necesidad de hospitalización, la duración es de unos diez minutos y en principio tiene una rápida recuperación.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas