I. Hola Mariví, en mi caso no soy conocedor sólo lector, pero deseaba trasladarle la información que vi sobre este tema, recogida en parte de consultas anteriores, por si le fuese de utilidad mientras le atiende de primera mano un experto o profesional.
Por lo que he podido leer en una primera búsqueda, Cissus Mascosana es un tratamiento de una muy alta eficacia en el 90% de casos, podrá verificarlo en los siguientes enlaces, parece ser que merecería mucho la pena intentar este tratamiento.
Antes de dejarle con los enlaces quisiera decirle que los tratamientos de este cuadro que recuerdo al ser lector de esta comunidad se componen de tabletas de calcio y fósforo asociadas a la D-Glucosamina, dan muy buenos resultados en muy poco tiempo. 'Osteocart plus', en tabletas, es por ejemplo un tratamiento frecuente en varios países, mientras que en efecto 'Cissus de Mascosana' junto a 'Mesoflex' son considerados en la actualidad los dos mejores tratamientos según dijeron varios expertos.
La experta Maux en concreto aportó (cito),
''Este caso recomiendo el uso de antiinflamatorios no esteroidales, como el Carprofeno de uso veterinario. La dosis depende del peso de la mascota. Este antiinflamatorio se puede dar de por vida. También sugiero le den Glucosamina con Condroitina, es un suplemento alimenticio que ayuda a las articulaciones y no interfiere con ninguna medicación''.
Le ruego me disculpe tanta imprecisión y todas las molestias de lectura, ojalá su perro mejore pronto. Mucho ánimo.
Cuanto tarda en llegar cissus de mascosana, ¿vivo en España?
¿Cuánto tiempo seguido puedo dar cissus mascosana a mi perro?
¿A mi caballo le cuesta levantarse?
https://www.upf.edu/web/nutrimedia/mensaje/-/asset_publisher/9D0HrFYEW6Ty/content/id/265895801
https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/que-alimentos-ayudan-a-curar-las-fracturas
https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20180105/suplementos-lacteos-calcio-vitamina-inutiles-frente-fracturas/274222783_0.html
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2009000100007
https://www.bmc.org/es/node/129621
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=79988
https://www.sendagrup.com/2019/05/09/pseudoartrosis-cuando-la-fractura-osea-no-pega/
Cito este comentario de un experto:
Influyen en la recuperación:
- La conminucion: cuantos más fragmentos, más tarda en consolidar.
- Localización: las distales son más propensas al retardo de la consolidación
- La edad: cuanto más joven, la consolidación es más rápida.
- La alineación: si la fractura está mal alineada, se retrasa la consolidación.
- La estabilidad del foco de fractura: cuanto más inestable el foco, más tendencia a la no consolidación.
Además hay otros factores: estado de salud, tratamientos concomitantes, si fuma o no el pacient