I. Hola Miguel, siento lo ocurrido, comprendo que es una situación incómoda y dura, aunque necesita que le atienda un profesional, como lector habitual y discapacitado quisiera proponerle lo único que conozco, que es plantearse la impugnación del alta médica,
https://marinaalaminosabogada.es/impugnar-el-alta-medica-como-hacerlo-y-plazos/
https://www.campmanyabogados.com/blog/impugnacion-alta-medica
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:dCjlw-f3V-EJ:https://miguelonarenas.blogspot.com/2020/07/un-caso-practico-que-pasa-cuando-llego.html&cd=7&hl=es&ct=clnk&gl=es&client=firefox-b-d
Junto a consultar a los organismos SMAC (Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación) y Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su localidad para exponer tratar de exponer lo ocurrido y que le orienten de primera mano.
https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/espacio-smac
https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
Vi una nueva modalidad de baja laboral (flexible) que hasta ahora desconocía, no se si usted estuviese al tanto.
https://www.rtve.es/noticias/20241004/claves-baja-laboral-flexible/16274326.shtml
En la página Campmany Abogados comentaron lo siguiente que quisiera citarle.
https://www.campmanyabogados.com/blog/alta-por-inspeccion-medica-es-posible-una-nueva-baja
*Las nuevas bajas se pueden solicitar cuando la enfermedad o lesión es diferente a la que provocó la primera baja. Pero, ¡Atención! Si la patología es igual pero ya han pasado 180 días naturales desde el alta médica, también se consideraría una nueva baja.
Una nueva baja médica, a diferencia de una baja por recaída, no puede ser denegada por la Seguridad Social. Sin embargo, esta regla a veces acaba en papel mojado. Esto sucede sobre todo si el trabajador alega una nueva enfermedad que no era la principal en su anterior proceso de incapacidad temporal, pero sí estaba incluida en sus informes médicos como dolencia secundaria. Es frecuente también que argumenten que es similar patología.
También nos hemos encontrado con que el sistema de Seguridad Social “bloquea” directamente a la persona en el sistema informático, de forma que el médico de cabecera no puede proceder a la emisión de una nueva baja*.
Mientras le responde un experto, si le fuese posible podría revisar también estos enlaces con información creo cercana a este tema. En caso de que no recibiese una respuesta durante la semana podría intentar facilitarle comunicación con varios expertos tratando de citarlos. Le ruego me disculpe todas las molestias y el tipo de respuesta. Mucho ánimo y suerte.
[url=https://www.campmanyabogados.com/blog/bajas-por-recaida-y-nuevas-bajas<br%20/>https://www.jda.es/problematica-de-las-recaidas-en-procesos-de-incapacidad-temporal/<br%20/>https://www.bufetetoro.com/blog/nueva-baja-medica-por-distinta-patologia/<br%20/>https://www.fidelitis.es/nueva-baja-medica-por-distinta-patologia-y-recaida/]https://www.campmanyabogados.com/blog/bajas-por-recaida-y-nuevas-bajas
https://www.jda.es/problematica-de-las-recaidas-en-procesos-de-incapacidad-temporal/
https://www.bufetetoro.com/blog/nueva-baja-medica-por-distinta-patologia/
https://www.fidelitis.es/nueva-baja-medica-por-distinta-patologia-y-recaida/[/url]