Radio antigua tiene transformador quemado

Estoy reparando una radio philips modelo B4E72A que tiene el transformador de alimentación de válvulas quemado, pero no tiene etiqueta de los voltajes de alta y en el esquema original no vienen los valores. Tengo que encargar que me fabriquen uno nuevo, la tensión de filamento lo tengo claro 6,3v pero la alta tensión dudo entre 250v y 300v. A ver si me puedes sacar de la duda.

Gracias de antemano y un saludo. Luis

1 Respuesta

Respuesta
2

¿300 VAC? Lo dudo. Una radio de esas características y en España en la época que se creaban válvulas trabajaban en dos valores de tensión. 125 y 220 VAC red . Te recuerdo que los valores de red tienen rangos arriba y abajo entre un 5% - 10% aprox.. Estoy seguro que en mercados y rastros de 2 mano encontrarías esos transformadores sin gastarte tanto como te gastaras si lo mandas hacer. Estos modelos trabajan en 125 VAC . Lo que mejor puedes hacer es buscar un transformador de alterna red 220 - a 125 VAV para incorporarlo. Así una vez conseguidos esos 125 es más fácil buscar una transformación 125- 6,5 VAC y crear una rectificación para esos 6,5 V continua que según tu necesitarías.

https://www.radiomuseum.org/r/philips_b4e72ab_4_e_72.html 

https://www.todocoleccion.net/radios-valvula/radio-philips-funcionando~x26460113 

https://www.radiomuseum.org/r/philips_h5e75a.html 

https://www.youtube.com/watch?v=sug8BVvnE9M 

https://www.youtube.com/watch?v=QyL5A_t7jUE 

No dejes de ver estos enlaces que seguro serán de mucha ayuda para ti.

El voltaje al que me refiero es la tensión que alimenta a los ánodos de la rectificadora, no la alimentación de línea.

Perdón si no he sabido explicarme mejor.

En válvulas no estoy muy puesto pero estoy informándome un poco sobre las válvulas. Acabo de leer sobre la polarización del ánodo que ronda entre 300 y 400 V. Para llegar a esas tensiones tomando de red 125 VCA debe incorporarse un transformador 125-300VAC para polarizarlos. Aparece en los esquemas y dibujos la transformación. Y mirando las características de esa válvula impreso en el cristal se podría encontrar alguna pista.

https://www.radiosantiguas.com.ar/datos-de-interes-toda-la-info-que-buscas-/general--informacion-interesante/las-valvulas.html 

..." El AZ11 es un doble diodo de vacío,
de potencia y rectificador de onda completa de
marca Telefunken. Es similar al AZ1. Pertenece a la
familia "Armonía" (1938) de Telefunken, posterior a
las series "Transcontinental" (1934) y "octal"
(1936). Tiene un sistema de pines “G8A 8-pin”
Divididos en dos grupos asimétricos (5 y 3), por tanto, con alineación automática en el soporte. Además,
posee añade un eje central con un pasador. El modelo AZ11 tiene una envoltura de vidrio (diámetro de
35 mm y altura de 100 mm) y placas duales. La función de cátodo es realizada directamente por el
filamento (válvula de caldeo directo) de 4 V y 1.1 A que tiene forma de V invertida recubierta con óxido y
que está rodeada por el ánodo. La máxima tensión RMS permitida en el ánodo es 400 V y la corriente de
75 mA...

Para más entendimiento puedes formular en este enlace la pregunta

https://www.ure.es/foros/tecnico/pregunta-para-entendidos-en-valvulas-de-vacio/ 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas