Por que salta diferencial eléctrico

No sabemos el motivo pero de vez en cuando me salta el diferencial de la casa, esto no ocurre por un motivo especifico, por ejemplo estar encendido un aparato eléctrico, lavadora, frigorífico, lavavajillas, u otro o una luz específica de la casa, etc, subimos el interruptor y lo que vuelva a pasar serán días, semanas, meses. A

Hablamos con un electricista y nos hablo de unos picos de subida de tensión que se podía solucionar con un diferencial rearmable. El otro día fue más preocupante pues salto unas seis veces seguidas. Llamé entonces al servicio que tengo contratado con la compañía eléctrica, ¿me mandan a un técnico y me da como solución un diferencial superinmunizable que no rearmable...? Y a la pregunta que si con eso quedará solucionado el tema me dice que a saber, más...¿?

Bueno a ver si me pueden ayudar y comentar que puedo hacer mejor si el superinmunizable o rearmable o con ambas características. Yo sin tener demasiada idea diría que el rearmable, total si salta como ha sido costumbre de vez en cuando saltará y reiniciará el circuito el solo nuevamente. Repito que lo del otro día fue casual, nunca, nunca lo había hecho tantas veces seguidas y según el técnico pudo ser ocasionado por la lluvia, de anteriores veces no sé si estaba lloviendo o eran días secos. ¿Me pueden aconsejar que debo poner y si acaso que modelo poner pues en el mercado hay precios desde muy económicos a escandalosamente caros?

2 Respuestas

Respuesta

I. Hola Compañero, yo no puedo ayudarle por desconocimiento pero si lo desea, en caso de que no reciba una respuesta durante lo que resta de semana podría facilitarle la comunicación con varios expertos que creo podrán ayudarle de primera mano.

Como comenté con otra persona hace pocos años, sólo conozco la posibilidad de que tenga armónicos (parásitos eléctricos que causan una distorsión/fluctuación en la onda de tensión), que se producen por diversos motivos. Si dispone de tiempo aquí podría leer en qué consisten.

https://blog.precision.tech/cl/armonicos-electricos-como-mitigarlos 

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=r8XIXgbANHM 

Deseaba trasladarle la poca información que vi y conocía sobre esta incidencia por si le fuese de alguna utilidad, ya que como lector recuerdo fue tratada por profesionales de amplios conocimientos en esta y otras comunidades como DomoElectra y YoReparo. Un amigo tuvo un conflicto muy similar hace tres años y resultó tratarse de un cable en mal estado localizado dentro de la pared de la cocina, es decir, un tramo del cable de la instalación de la cocina se entraba en mal estado y provocaba 'picos'.

Le ruego me disculpe todas las molestias de lectura y el tipo de respuesta, ánimo.


Diferencial correcto pero salta esporádicamente

Me salta el diferencial esporádicamente

Diferencial salta esporádicamente

Averiguar por qué salta el diferencial general

El diferencial salta sin motivo

https://www.todoexpertos.com/categorias/casa-y-jardin/electricidad-del-hogar/respuestas/h44c3hfasnrth/por-que-salta-el-diferencial-con-todo-apagado 

Se dispara el diferencial

¿Por qué salta el diferencial con todo apagado?

https://www.pepeenergy.com/blog/por-que-salta-diferencial-si-tenemos-todo-apagado/ 

Tengo saltos aleatorios del diferencial de mi circuito eléctrico

https://www.youtube.com/watch?v=4b5IcrpnWS0 

https://www.youtube.com/watch?v=OtPrU_3n3Ws 

https://www.youtube.com/watch?v=VU9cH1YLlVM 

Respuesta

A ver, primero antes de sugerir ningún cambio habría que realizar determinadas medidas en tu cuadro. Una de ellas seria la de la toma de tierra, otra la de las posibles fugas a tierra existentes, otra comprobar funcionamiento y respuesta de los diferenciales y finalmente una de comprobación del aislamiento de la instalación. Realizadas dichas medidas se podría tomar la decisión correspondiente con conocimiento de causa. En todo caso, si todo estuviera bien, la alternativa que suele adoptarse en estos casos es repartir los magnetotérmicos del cuadro entre dos o más diferenciales. Con esta solución se reparten mejor tanto las cargas existentes como las posibles fugas a tierra existentes, disminuyendo muchísimo los posibles saltos del diferencial y además, de haber un problema en uno de los diferenciales, no afectaría al otro y a los circuitos que dependen de el.

Si pudieras subir unas fotos de tu cuadro podríamos indicarte mejor, pero mi propuesta seria instalar un diferencial tipo "A" autorearmable (seria las dos cosas superinmunizado y autorearmable) para determinados servicios esenciales, cogiendo solo algunos de los magnetotérmicos del cuadro y el diferencial que tienes actualmente instalado (que seguro que es un tipo AC), dejarlo para el resto de servicios y magnetotérmicos. En caso de que este ultimo diferencial siguiese fallando podría cambiarse por uno tipo "F" aunque antes de eso si que habría que realizar las medidas que te indique al principio, porque si después de repartir los circuitos sigue habiendo saltos hay que analizar la instalación más en profundidad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas