Incomprensión de la declaración de la renta
Los último 4 años he estado trabajando en una empresa hasta agosto del años pasado por un despido.
Me dieron una indemnización de 2790 euros además del finiquito y a partir del siguiente mes empecé a cobrar el paro (es de 14 meses).
Cómo saben, cuando empiezas a cobrar el paro te hacen un buen recorte por lo que si antes cobraba un máximo de 1450 pues acabé cobrando 1012 euros durante 6 meses y ahora casi no llego a los 900 euros.
Bien, dicho eso, anteriormente me salía que hacienda me tenía que devolver aproximadamente 400 euros, pero está última semana se ha actualizado y me indica que he de pagar yo 1140 euros.
No comprendo el porque si justamente en mi mismo paro me están perjudicando, estoy desempleado y tengo que pagar cosas como el coche, seguro, formarme y ayudar en casa (vivo con mis padres en la actualidad).
De paro el año pasado consta que solo he cobrado unos 4400 euros. Y ahora se ha restado lo que se me tenía que devolver y me ha añadido 1140 euros, es decir, eran casi 1500 euros a pagar.
Según información relacionada, si trabajas por cuenta ajena es hasta 22.000 euros, pero si te quedas sin trabajo y pides el paro bajan el umbral 7.000 euros. Es totalmente absurdo y perjudicial para gente que se queda vulnerable. No sé si hay algún error o puedo reclamar algo, ya que básicamente no me puedo pagar todas los cosas que tengo con lo que cobro, como para pagar al estado que el mismo me perjudica.