Respuesta
en
Herencias
a
Ibi al comprar piso a un hermano-a
Pues lamento decirle que para este tema no hay leyes que valgan. Esto son acuerdos entre familiares. El piso es de los padres. Por tanto, según la ley ellos son los obligados a pagar los impuestos. ¿Qué los paga usted? Pues muy bien. Porque usted...
Respuesta
en
Herencias
a
Herencia
La verdad es que no entiendo bien la exposición que hace, pero intentaré aclararle temas, para que usted misma llegue a la conclusión correcta. Dice. Que no sabe cual era la voluntad de su madre. Y también dice que falleció sin testamento. Supongo...
Respuesta
en
Herencias
a
Herencias y usufructo
Perdone que no le conteste muy exactamente a sus preguntas, ya que son un verdadero lio. El tema es que si no se utulizan las palabras adecuadas, se llama a confusión y si intento contestar, seguro que meto la pata. Pero como hay muchas cosas en las...
Respuesta
en
Herencias
a
Mis padres tienen deudas que aseguran voy a heredar
Pues no se preocupe mucho. Todo depende de lo que tenga que heredar. Las herencias son un derecho. Pero NO SON UNA OBLIGACIÓN. O sea, que se pueden aceptar, pero también se pueden recharzar. Y tanto una cosa como la otra, ha de hacerse ante notario....
Respuesta
en
Herencias
a
Piso a nombre de uno de los cónyuges
Desde luego, siempre, en todos los casos, es conveniente hacer testamento. Siempre. No solo en casos como el suyo. Ahorra mucho dinero y gestiones a los herederos. Bueno, vamos a su caso. Si su marido fallece, el único heredero de todo es su hijo....
Respuesta
en
Herencias
a
¿Herencia y usufructo?
La cuota viudal a que se refiere es lo que la Ley marca como cuota a reservar para la viuda obligatoriamente: Código Civil, artículo 834: "El cónyuge que al morir su consorte no estuviera separado, o lo estuviere por culpa del difunto, si concurre a...
Respuesta
en
Herencias
a
¿Qué parte me corresponde?
Si su padre falleció sin testamento, su 50% del piso pasa entero a ser herencia de los hijos. Así que ahora la situación es: 50% de la madre en propiedad. 25% de una hija, en propiedad. 25% de usted en propiedad. Y el 33,33% de la parte de usted y de...
Respuesta
en
Herencias
a
Omitir del testamento
Pues no puede. O no puede en parte. El artículo 806 del Código Civil, especifica que las legítimas son la parte de las herencias de la que usted no puede disponer, ya que la ley la tiene reservada para los llamados "HEREDEROS FORZOSOS". O sea, que...
Respuesta
en
Herencias
a
¿Se puede modificar un testamento sin alterar la fecha de registro del mismo?
Pues no. Un testamento es totalmente inalterable. Pero se puede hacer uno nuevo cuando se quiera. Cuando un notario hace un testamento, manda notificación al Ministerio de Justicia, al registro Central de Últimas voluntades. Y en el registro del...
Respuesta
en
Herencias
a
Que es pro indiviso'
Pues parece que esa parcela de terreno era de un señor y que falleció. Los herederos son los hijos. El número de hijos que sean. Y cada uno es dueño de un tanto por ciento de esa parcela. O sea, que si son tres hijos, cada uno es dueño de un 33,33%....