Respuesta
en
Filosofía
a
Filosofía: la diferencia entre kant y hegel algo corto
Dejando al margen las categorías del conocimiento que construyen, son distintos porque abordan la misma cuestión desde universos mentales distintos lo que necesariamente da una concepción del conocimiento también distinta. Pero no es que tengan, en...
Respuesta
en
Profesores
y en 3 temas más
a
Identificar el tipo de falacia y demás
Es una falacia del tipo "Afirmación del consecuente" en la que se infiere incorrectamente la consecuente a partir de la primera proposición. Es decir, que haya habido docentes protagonistas de disturbios NO SIGNIFICA que todos los docentes sean...
Respuesta
en
Historia
y en 2 temas más
a
Que es el renacimiento para ustedes?
Lo que se te pide es precisamente tu opinión así que sería muy triste que emplearas las palabras de otro por lo que te animo a que leas esto solo como introducción. El nombre de este período de la historia expresa como ningún otro la idea que lo...
Respuesta
en
Filosofía
a
Hume y su teoría del conocimiento
Te sugiero esta lectura HUME y me comentas.
Respuesta
en
Filosofía
y en 2 temas más
a
¿Como supero el vacío que provoca no saber lo suficiente?
Te entiendo muy bien y todo lo que dices es razonable y no eres el único de hecho me parece que todos estamos ahí mismo pero no hay que ofuscarse. Debes tener un buen motivo para estudiar lo que deseas aprender ya que eso te creará una opinión al...
Respuesta
en
Psicología
y en 3 temas más
a
Miedo de olvidarme la información que estudio ¿Qué técnicas usar?
Es perfectamente normal y puedo entenderte muy bien. Verás si se trata de materias de letras, el consejo es que no leas sino que entiendas lo que te dice el texto y acto seguido juzgues si estás de acuerdo o no o al menos piensa en darle una opinión....
Respuesta
en
Filosofía
a
Cual es la diferencia entre fe y razón
Creo que estarás de acuerdo en que la fe no es algo únicamente asociable a la religión. Tu puedes tener fe en lo que sea que creas, en una persona, en un proyecto, en tí mismo por su puesto, en cualquier cosa que desees y que tengas un motivo para...
Respuesta
en
Filosofía
y en 2 temas más
a
Filosofìa: Alguien me puede explicar la diferencia entre idealismo, materialismo y realismo.
El realismo parece estar de moda. El hecho de que las cosas existan al margen del observador parece ser la última revelación de la física de partículas. Es decir, una partícula se comporta diferente cuando es observada que cuando no lo es, lo que...
Respuesta
en
Psicología
y en 1 temas más
a
¿Como se le llama a esto?
Se llama "Vista selectiva". De entre todo lo que ves el cerebro reconoce lo que de algún modo suscita un interés actual en la persona. Has puesto ejemplos muy buenos y los hay a miles, por citar uno más, te diré que cuando empecé a trabajar en mi...
Respuesta
en
Filosofía
y en 1 temas más
a
¿En qué orden comenzar a leer a Nietzsche?
Sí, has empezado por el más denso. Una buena recomendación sería Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es. Es de las últimas obras que escribió y es autobiográfica. El filósofo se revela a él mismo, para explicar la fuente de su pensamiento. No es...