Respuesta
en
Psicología
y en 3 temas más
a
Como se supera una marca de la infancia?
Está muy claro lo que te pasa y es lo mismo que les pasa a muchísimas personas. La única salida está en hacerse fuerte pero no desde el resentimiento sino desde la comprensión. Tienes que comprender aunque no es fácil, la injusticia que hay en este...
Respuesta
en
Psicología
y en 2 temas más
a
Que hacer cuando te das cuenta de cosas sin querer pero sabes que al enfrentar todo lo negaran?
A veces las cosas son lo que parecen. Lo que pasa es que cuando lo que parecen no nos gusta, tratamos de buscar una prueba que confirme que estamos en un error, pero suele suceder que ocurre al contrario, es decir, que cuanto más ahondamos más nos...
Respuesta
en
Psicología
y en 2 temas más
a
Tengo pensamientos obsesivos sobre mi forma de comunicarme, lo que digo o no digo. Pienso una y otra vez en que falle...
Me parece excelente la recomendación de anavr de rectificar la intención. La mejor manera de no equivocarte es ser espontánea, lo que implica ser sincera y en eso no hay error ya siempre expresaras lo que deseas expresar y serán conceptos que estarán...
Respuesta
en
Psicología
y en 3 temas más
a
Por pensar en voz alta mi mamá cree que le escondo algo... ¿Qué hago?
Pues es perfectamente normal, es una forma de verbalizar los pensamientos que sirve de discusión lógica para cuestionar las propia ideas. Ciertamente es algo que se debe hacer en privado y el ámbito de tu habitación me parece un lugar indicado....
Respuesta
en
Derechos y deberes
y en 4 temas más
a
¿Nepotismo justo o injusto al día de hoy?
En primer lugar decirte que tu situación no es fácil y que la comprendo muy bien ya que también perdí a mi padre a muy temprana edad y esto fue decisivo para que la situación familiar en casa, así como mi infancia y juventud fueran muy distintas de...
Respuesta
en
Psicología
y en 2 temas más
a
No se puede creer en palabras, cuando descubres que habla con otras mujeres?
Aquí veo tres temas. Por un lado, las inseguridades que creo todos más o menos podemos tener y que a veces son objetivas y otras no, por otro, el papel que pueden jugar esas inseguridades para boicotear una relación y por último, me parece ver eso...
Respuesta
en
Filosofía
y en 1 temas más
a
Conocimiento formal y empírico, ¿Cuál es conveniente?
Entiendo que estamos hablando de epistemología, es decir del estudio de las formas de conocimiento y no de la división entre ciencias formales y empíricas, donde la diferencia está en que cada una tiene sus propios elementos de conocimiento....
Respuesta
en
Filosofía
y en 3 temas más
a
¿Qué modelo de ética es bueno seguir?
La gran división que existe en ética, nace de la escisión que se hace del concepto del bien, donde por un lado es un concepto que existe en sí mismo, y por otro, no. El "Bien" en sí mismo, tomado por su sentido deontológico da lugar a la ética...
Respuesta
en
Biología
y en 2 temas más
a
¿Es aplicable en biología/psicología/filosofía el refrán "no hay regla sin excepción"?
No es que no haya regla sin excepción, es que "la excepción confirma la regla". La razón de ser de esta frase es expresar de manera lógica, que una excepción, confirma la "existencia", (no la validez) de una regla para todos los demás casos. Más...
Respuesta
en
Psicología
y en 2 temas más
a
¿Qué quiere decir la frase "yo amo la humanidad, lo que odio es a la gente"?
Precisamente. Esa es la ironía que el cómico quiere resaltar. A veces se nos olvida que el único sentido de tener principios es aplicarlos y nadie ha dicho que eso sea fácil. Esta frase pone el ojo en la conducta que permite a una persona creerse...