antoniomallo

antoniomallo

 197K puntos  España @antoniomallo desde - visto

Respuestas en Química

Respuesta en y en 1 temas más a

Solucionar ejercicio con la ley de henry

Este ejercicio está resuelto aquí.
Respuesta en y en 1 temas más a

¿Qué sucede al añadir ácido clorhídrico al sulfato ferroso?

El permanganato oxida al ion Fe(II) a ion Fe(III) en medio ácido, reduciéndose él mismo a ion Mn(II). El color amarillo es debido a que el ion Fe(III) puede formar un complejo con seis moléculas de agua. Este complejo es de color amarillo. En...
Respuesta en y en 1 temas más a

A. Cada estudiante elige una de las siguientes reacciones y expresa la constante de equilibrio

La reacción es La constante de equilibrio en función de las concentraciones es La constante en función de las presiones parciales es
Respuesta en y en 1 temas más a

Como se realiza lo siguiente de Química

1. Por ser el último nivel con electrones el 2 (orbitales 2s y 2p con electrones), el elemento pertenece al segundo período, el que empieza en el Li. Por tener el subnivel p con 2 electrones, el grupo al que pertenece es el del C. Por tanto, se trata...
Respuesta en y en 3 temas más a

Como resolver ejercicios de la ley de henry?

Respondí a este ejercicio aquí
Respuesta en y en 1 temas más a

Solución de un ejercicio de propiedades coligativas de soluciones de química general

El aumento ebulloscópico está regido por Delta T = Ke · m En la que m es la concentración molal y Ke una constante llamada constante ebulloscópica, que para el solvente agua vale 0,52 ºC·kg/mol Primero calculamos la molalidad m = número de moles de...
Respuesta en y en 1 temas más a

11. Una solución contiene 15 g de un soluto orgánico disueltos en 30 g de CCl4. A presión atmosférica, la solución alcanza la te

El aumento ebulloscópico es proporcional a la concentración molal m del soluto: Delta T = Ke · m Delta T = 85 - 77 = 8 ºC (es lo mismo calcularlo en ºC que en K: la variación es 8) 8 = 6 · m m = 1,33 mol/kg La molalidad m es m = número de moles de...
Respuesta en y en 3 temas más a

22. Un ingeniero bioquímico aísla un fragmento de los genes de una bacteria y disuelve una muestra de 17 mg del material en sufí

a) La presión osmótica (0,340/760 atm) depende de la concentración molal m del soluto: p = m·R·T 0,340/760 = m · 0,082 · 298 De donde la concentración molal m es m = 1,83 · 10^(-5) mol de soluto / kg de solvente Masa de la solución = 30 mL · 0,997...
Respuesta en y en 2 temas más a

1. Si 30 g de acetileno, C2H2, se disuelven en 2 litro de acetona a 2 atm de presión, determine cuál es la constante de Henry y

La ley de Henry nos da la solubilidad de un soluto en un solvente en función de la presión parcial del soluto en la fase gaseosa. El número de moles disueltos es La concentración es Aplicando la ley de Henry A 16 atm la solubilidad será Si queremos...
Respuesta en a

Determine la fórmula empírica de cada uno de los compuestos a partir de los datos experimentales

Tienes que calcular los moles de cada uno de los elementos en cada combinación, lo que te dará la relación en la que se combinan. La fórmula empírica la hallas buscando números enteros que estén en esa misma relación. a) Al: 1,99 / 27 = 0,0737 O:...