Pilar Valenzuela

Pilar Valenzuela

Todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
 322K puntos  Ciudad de México, México @josepilarvalenzuelaquintana desde - visto

Respuestas en Física

Respuesta en y en 1 temas más a

Como puedo resolver este problema de óptica

La relación diatancias y foco se da por la fórmula: (1/So)+(1/Si)=(1/f) So. Es la distancia del objeto 6cm Si. Es la distancia de la imagen f. Es la distancia focal 20cm Sustituimos valores: (1/6)+(1/Si)=(1/20) (1/Si)=(1/20)-(1/6)= -(3/20)...
Respuesta en y en 2 temas más a

Senecesita una lente para crear una imagen invertida que duplique el tamaño del objeto cuando éste se coloca a 7 cm de la lente.

La distancia focal se calcula con la siguiente relación: (1/So)+(1/Si)=(1/f) So distancia del objeto 7cm Si distancia de la imagen F distancia del foco. Necesitamos "Si", el cual podemos obtener de la siguiente relación: M=(Yi/Yo)=-(Si/So) M es el...
Respuesta en y en 1 temas más a

¿Cómo puedo resolver este ejercicio de física?

Sea A la gota del gotero normal. B la gota del gotero doble. D la dosis recetada. N la cantidad de gotas para el gotero doble. Entonces tenemos que 8A=D nB=D Igualando: 8A=nB Pero como B =2A, sustituimos: 8A=n×(2A) Despejando n: (8A/2A)=n Luego...
Respuesta en a

Calcular el tiempo de un corredor que se desplaza a una velocidad constante

Distancia recorrida S=V×t V=velocidad t= tiempo empledo en el deaplazamiento. Despejamos "t" t=S/V Sustituimos valores t=50/20 =2.5 seg.
Respuesta en a

Es una tarea de física...

1) 6 poleas fijas y 6 moviles. Parece ser un sistema conocido como aparejo vectorial. Para este arreglo la formula es: F=W/2n Donde F = la fuerza ne esaria para elevar el peso W= El peso a elevar. n= Cantidad de poleas moviles. (Las poleas fijas no...
Respuesta en y en 2 temas más a

Una persona se encuentra regando el jardín de su casa con una manguera de área A que expulsa agua con una rapidez v.

Como no se indica gasto o flujo de agua, se asume que es el mismo en los dos casos. Es decir: 1) Q1=A1×V1=Q2=A2×V2 Donde "Q" es la cantidad de agua que sale por la manguera. A1 y A2 son las áreas del orificio de salida cuando esta libre y cuando esta...
Respuesta en a

¿Cuál es el flujo de agua a través del medidor?

El proceso es algo laborioso, pero ahí va: Primero debes interpretar el tubo U. Este es un dispositivo para medir presión diferencial. En el ventury el. Gasto o flujo es el mismo en todo el tubo, lo que nos dice que el fluido circula más rápido en la...
Respuesta en a

Ejercicio de física péndulo simple

El péndulo simple se puede considerar como una masa despreciable que pende de un hilo o cuerda. Cuyo angulo de oscilación es muy pequeño. Para estas condiciones el periodo esta dado por la fórmula: T=2×Pi×(raiz2((l/g))) Donde Pi= 3.1416 l= longitud...
Respuesta en a

Se hundirá y flotará un cuerpo?

Si el globo ya estaba totalmente sumergido. Ya no puede desplazar más agua y la fuerza boyante en el se manitene en el mismo valor. Por eso al agregar más peso, el globo es llevado al fondo. La otra es medio capciosa. Porque podrían decir que la...