Respuesta
en
Graduado Social
a
Art. 56.1 a)
Espero que este ejemplo clarifique sus dudas. Si partimos que un año tiene 12 meses, y supongamos que el contrato ha tenido una duración de 2 años y dos meses y medio, pues la indemnización serian 45x2 + 45x(3/12), ya que las fracciones de mes deben...
Respuesta
en
Graduado Social
a
Despido
Siendo un caso tan complejo como el suyo en primer lugar les recomiendo contratar los servicios de un profesional cualificado ya que las cantidades a reclamar, en el caso de que su antigüedad en la empresa sea considerable, son importantes. En...
Respuesta
en
Graduado Social
y en 1 temas más
a
Sobre AEDL
No soy un experto en ese tema, por lo que me abstengo de hacer un juicio sobre un mercado formativo que desconozco. Lamento no poder ayudarte.
Respuesta
en
Graduado Social
y en 1 temas más
a
Baja mal calculada
Cuando dices que los tres primeros días no se contabilizan, es que los asume el trabajador, exceptuando que sea accidente laboral, si ese no era su caso en principio podría estar bien el calculo. En cualquier caso habría que consultar su convenio ya...
Respuesta
en
Graduado Social
a
Descuentos salariales durante huelga
En los periodos de huelga se considera suspendido el contrato de trabajo y por tanto la cantidad a descontar por día de huelga es la parte proporcional de la retribución anual correspondiente a ese día, incluyéndose así en este calculo la parte...
Respuesta
en
Graduado Social
a
It y ett
Difícil respuesta. Si bien la legislación establece que a nivel salarios y prestaciones las del trabajador cedido serán al menos las correspondientes a las de uno de su misma categoría en la empresa en la que presta servicios, por lo que en teoría...
Respuesta
en
Graduado Social
a
Pluriempleo
Supongo que en ambos casos son trabajos por cuenta ajena, es decir que el nuevo trabajo que vas a aceptar no es en el régimen de autónomos sino cotizando al régimen general de la Seguridad Social. En cualquier caso debes informar a ambas empresas, ya...
24 respuestas no visibles