Respuesta
en
Herencias
a
Duda sobre pago de plusvalía municipal
Le contesto por orden: 1.- El impuesto del Incremento sobre el valor de terrenos de naturaleza urbana (antigua plusvalía municipal), al menos en teoría y siempre que el ayuntamiento respectivo lo haya establecido, debe pagarse en el plazo de 6 meses...
Respuesta
en
Impuestos y Fiscalidad
y en 1 temas más
a
Pago plusvalía "duplicada" por herencia
Realmente tampoco acabo de comprender esta liquidación de la plusvalía que le están haciendo. Por lo que cuenta parece que su padre adquirió una vivienda por herencia formalizada en el año 86, en esa escritura, supongo, su padre adquirió una parte de...
Respuesta
en
Herencias
a
Renuncia de herencia
Estimada palomavm: El trámite de renuncia pura y simplemente a la herencia es muy barato (¿apenas 50,00?). Ahora bien, los efectos de esta renuncia dependerá de cómo esté redactado el testamento. Así habrá que ver cómo está redactado y si el testador...
Respuesta
en
Herencias
a
Evitar heredar o beneficiar a mi padre
Estimada aroaes: Varias cosas: 1º.- Al tratarse de heredera única ud. puede ahorrarse el coste de notaría (infórmese siguiendo este enlace http://www.aherencias.es/herederoUnico.php). 2º.- Evitar la plusvalía municipal será complicado pues al...
Respuesta
en
Herencias
a
Comunicación foral
Por lo que ud. dice parece que su madre compró la vivienda estando ya casada con su padre, por lo que, con arreglo a la legislación foral este bien tendría la consideración de ganado durante el matrimonio (similar a gananciales). En todo caso en el...
Respuesta
en
Herencias
a
Reparto Herencia por Venta o Donación
Sin duda es mucho más barato que hagan una "disolución de condominio" que tiene los mismos efectos económicos que una compraventa, pero se pagan muchos menos impuestos que en caso de venta, además lo adquirido sería privativo de cada uno de uds....
Respuesta
en
Herencias
a
Herencia con testamento
Con arreglo al derecho común (Código civil) hay que diferenciar entre: . Legitimarios: que son personas a las que "por fuerza" la ley obliga a dejar algo en herencia. Los legitimarios, en derecho común, son los hijos y descendientes, padres y demás...
Respuesta
en
Herencias
a
Duda sobre herencia de inmueble
La cuestión que plante es delicada y, fundamentalmente, sería una cuestión de prueba. No obstante, tal como lo cuenta, el poner la vivienda "a nombre de otro" podría considerarse como una donación encubierta y, por tanto, sí tendría que ser tenida en...
Respuesta
en
Herencias
a
Hallar cuota legal usufructuaria de una herencia
La llamada "cuota legal usufructuaria" es en derecho común (Código civil) el usufructo de una tercera parte de la herencia (una vez descontandos los gananciales) cuando el viudo concurre con hijos. Por ejemplo si un matrimonio fallece con hijos y...
Respuesta
en
Herencias
a
Pago de plusvalía
Tres cosas: 1.- Uds. tendrán que pagar por el 50% que recibieron los hijos, pues si el piso era ganancial la adjudicación a la viuda no paga por este impuesto. 2.- En cuanto al cálculo del importe a pagar puede seguir este enlace dode hay un programa...