Respuesta
en
Herencias
a
Titulo herencia
Si en su día uds. hicieron unas escituras ante notario, lógicamente ud. puede, por sí solo, ir a esa notaría y pedir una copia autorizada de la misma. Con esta copia, si ud. se adjudicó algún bien, deberá ir al Registro de la propiedad para poner lo...
Respuesta
en
Herencias
a
Herencia de mi padre, dudas.
Si su padre tenía bienes a su nombre al tiempo del fallecimiento no creo que los mismos se hayan podido vender o enajenar. Uds. Puede conocer si todavía están a su nombre acudiendo al Registro de la Propiedad. Incluso también se pueden solicitar...
Respuesta
en
Herencias
a
Penalicacion por herencia
En principio hay seis meses para liquidar el impuesto de sucesiones y la plusvalía municipal, pero no es obligatorio hacer todos los trámites de la herencia, basta con liquidar el impuesto correspondiente y luego, más adelante, hacer el resto de...
Respuesta
en
Herencias
a
Copia simple del testamento
En principio para liquidar el impuesto de sucesiones le pedirán una copia autorizada del testamento de su madre. En realidad no pasa nada por pedirla pues la pueden guardar para más adelante. Además el pedir la copia autorizada no significa que...
Respuesta
en
Herencias
a
Calculo de herencia
Para saber la legislación aplicables (derecho común o foral) hay que saber dónde residían sus padres, porque no es lo mismo, p. ej. Cataluña que Madrid.
Respuesta
en
Herencias
a
Conocer testamento antes de fallecimiento
Con arreglo a la legislación notarial en vida del testador -como es su caso- sólo éste o su apoderado especial podrán obtener copia del testamento. Por tanto sólo podrá obtener o saber si su padre ha otorgado testamento preguntándoselo a él mismo o...
Respuesta
en
Herencias
a
Herencia de padres sobre un hijo ya fallecido
Estimada cristina55: En principio, para responder a esta cuestión habría que saber dónde residían los padres fallecidos, pues la legislación España puede cambiar según territorios. En cualquier caso lo primero que tienen que hacer los hijos del hijo...
Respuesta
en
Herencias
a
Liquidacion plusvalia herencia
La plusvalía municipal, como cualquier otro impuesto, prescribe a los 4 años y medio del falledimiento del causante. En este caso como su padre falleció en 2005 han pasado más de cinco años y, por tanto, la plusvalía está prescrita. Por otro lado, es...
Respuesta
en
Herencias
a
Importe a pagar en concepto de ajuar por herencia
Con arreglo a la legislación aplicable al ajuar se valora, en principio en el 3% del caudal hereditario. Así resulta del artículo 15 de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Artículo 15. Ajuar doméstico. "El...
Respuesta
en
Herencias
a
Herencia de soltera
Estimada lluvera: En principio, tal como lo expone ud., si la sucesión de su amiga está sujeta al Código civil español, ud. es la heredera universal y ni los hermanos ni sobrinos de la fallecida tendrán derecho alguno a reclamarle nada. Es decir, a...