Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Cambios en pago de nómina
Debe comunicarlo a los trabajadores, pero esa comunicación se puede limitar a una nota en el tablón de anuncios de la empresa o a la comunicación de este hecho a los representantes legales de los trabajadores. No tiene obligación de comunicárselo...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Urgente no se si ir a juicio
El Derecho Laboral no contempla costas. Se trata de una jurisdicción voluntaria y en consecuencia no precisa de forma obligatoria de abogado ni de procurador. Pero vamos en una demanda de clasificación profesional o de reconocimiento de derechos o...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Invalidez absoluta
Si le han dado una invalidez permanente absoluta, efectivamente percibirá el 100% de la base reguladora que tuviera el mes anterior a la fecha del accidente, con efectos de la fecha en la que presentó la reclamación previa. Por lo que se refiere a la...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Final del contrato
Tienes que solicitar el pago directo de prestaciones al INSS. Pero si tienes derecho a paro el plazo te corre simultáneamente
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Fin contrato
Si tu no renuevas no tienes derecho al paro, dado que para acceder a la prestación uno de los requisitos es que la baja no sea voluntaria
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Despido de embarazada, asalariada y autónoma URGE
Si, aunque fuera autónoma tendría derecho a la percepción de la baja por maternidad. A prestación por desempleo no tendría derecho ni ahora, ni después, tendría que causar baja en el régimen de autónomos y estar al menos un año trabajando por cuenta...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Trabajador de baja estafando a empresa
Lo único que puede hacer es presentar un escrito a la inspección médica y solicitar que se compruebe la baja de este señor. Si la cosa va de compadreo cuando la inpección requiera al de cabecera le dará el alta.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Contrato en Prácticas
Si es en la misma empresa, no, se trataría de un encadenamiento fraudulento de contratos temporales. En una distinta si, dentro de los cuatro años siguientes a la fecha de obtención de la titulación.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Despido empresa
Si eres trabajadora indefinida solo te podrán despedir o bien disciplinariamente o bien por causas objetivas. En el primer caso, la indemnización es de 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades, en el segundo de 20 días con el tope...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Por favor ayuda no se que hacer
Tienes que tramitar la prestación por desempleo ya y cobrarla hasta que te salga el juicio. Tienes 15 días desde la fecha de efectos del despido. Para demandar ante el servicio de mediación de tu ciudad tienes 20 días desde la misma fecha. Date prisa...