Estoy aprendiendo a instalar aires acondicionados y tengo muchas preguntas...

Hola,
Me llamo Carlos y estoy aprendiendo a instalar aires acondicionados.
Tengo algunas dudas y por eso me he decidido a preguntarte, ya que no estoy seguro y no quiero meter la pata.
Las preguntas son:
1/ ¿De dónde y cómo se abre el gas cuando ya está instalado el aire, y cómo cerrarlo en caso de que translademos el aparato de sitio?
2/ ¿Cómo debemos utilizar la bomba de vacío, que han de marcar los manómetros, tiempo, dónde conectamos las gomas, etc, etc? Tanto para el R-22 como para el R-410.
3/ ¿Cómo se carga el gas, todo lo que puedas sobre este tema? R-22 y R-410.
4/ ¿Cómo detectamos las fugas?
5/ ¿Cómo medimos el consumo con la pinza amperimétrica y cómo vemos en este dato que le falta o sobra gas?
6/ ¿A qué metros de instalación habrá que añadir gas?
Bueno, creo que de momento ya está bien. Espero no te moleste tal despliegue de preguntas pero me resulta de vital importancia aprender bien estas cosas, en especial todo lo que sepas sobre las bombas de vacío aplicado a la instalación y lo del tema del gas, añadir, etc.
Espero tus respuestas, aunque me respondas poco a poco.
Muchas gracias
Saludos
Carlos Sánchez

1 respuesta

Respuesta
1
A ver iremos por partes te responder en orden a tus preguntas
1) Donde se abre y dndse cierra para abrir paso de gas o guardarlo es en las llaves de servicio de la ud exterior va con tapones y dentreo de esos tapones con una llave allen para abrir es fácil ya que solo es abrir y dejarlasabiertas y para recoger el gas con el aparato en marcha cierras una de las llaves hasta que e laparato entre en vacío es decir la rpesion de baja vaya bajando y en cuanto pase de 0 hacia abajo cierras dle todo la llave rápidamente así quedara el gasrecogido en al ud exterior.
2) El como utilizar la bomba de vacío es sencillo conectas el manómetro a la ud exterior el manómetro de baja ( azul) conectas la manguera amarilla a la toma de la bomba de vacío pones en marcha la bomba y abres la llave del manómetro de baja veras que el ruido de la bomba de vacío cambia y la aguja baja por debajo de cero lo dejas así un rato en función de como sea la instalación tendrás que dejarlo haciendo vacío más rato que las otras peor vamos de media dejalo dle orden de 15 a 30 mins una vez transcurrido ese tiempo hacees la operación a la inversa cierras la llave del manómetro y apagas la bomba fíjate bien donde se queda la aguja quedara lo más próxima a la parte de abajo del manometrosi pasados unos 30 mins no se mueve le vacío esta b ien hecho y no tiene fugas si se mueve por poco que sea tendrasq corregir alguna pequeña fuga apretar maslas tuercas o repsar las soldaduras.
3) Para la carga de gas es fácil con R22 metes gas hasta que las presiones sean correctas es así de fácil siempre por liquido pero con cuidado de no dar mucho golpe de liquido al compresor para 410 y 407 has detirar todo el gas de la máquina absolutamente todo y hacer la carga con bascula o dosificador metiendo exactamente la carga de gas que te indica el fabricante en la placa de características del aparato en la ud exterior suele venir has de mter lo que te piden de gas siendo todo lokido y metérselo a la máquina igual por liquido.
4) Sobre como detectar las fugas lo más cómodo es utilizar agua jabonosa lo aplicas por los puntos donde puedas tener fugas tuercas de union soldaduras etc así veras donde tienes la fuga y si es más complicada añadirle colorante a la máquina y verlo así porque puede que sea alguna pieza interna de los aparatos reparas y listo.
5) Para aparatos domésticos no necesitas pinza amperimétrica eso es para aparatos más grande donde llevan un cuadro eléctrico donde ver consumos de ventiladores bombas si lleva y compresor para eso has de meter la pinza en la linea de fuerza de los contactores y ver fase por fase el consumo que tiene y compararlo con el que dice el fabricante que debe tener pra ver una fuga o si estas corto de g as ter recomiendo que uses los manómetros es más rapido y más fiable pero si te lo preguntan para clase es porque el consumo es más elevado el del compresor ya que al trabajar a menos presión se revoluciona más el motor y consume más de lo normal.
6)Sobre lo de a partir que metros hay que meterle gas depende de cada aparato cada fabricante tiene unas medidas máximas de tramos de tubería eso has deconsultarlo con tu distribuidor o fabricante que te diga a partir de cuantos metros y cuanta ha de ser la carga creo que ya esta todo pero si te quedan más dudas escribe cuando quieras

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas