Manómetro caldera
Hola experto,
Te cuento, mi problema es que el manómetro de mi caldera Junkers responde a la presión de forma muy lenta, es decir, si yo abro la llave de entrada de agua, la aguja de presión comienza a subir tan lentamente que no se detiene hasta pasadas varias horas, es decir, me resulta imposible saber la presión real del circuito.
¿Es posible que el problema sea tan sólo el propio manómetro?
¿Podría cambiarlo yo mismo?
El proceso sería cerrar la entrada y salida a la caldera del circuito de calefacción, desmontar la tubería del manómetro (supongo que saldrá algo de agua) y volverlo a poner, ¿para después rellenar el circuito otra vez?
Si lo hago así, ¿tendré qué purgar el circuito desde el purgador de la caldera (como distingo este purgador?) ¿O bastará con purgar los radiadores?
¿Afectará todo esto (pues supongo que entrará aire a la parte del circuito de la caldera) al vaso de expansión o a la bomba de circulación?
Gracias de antemano y perdón por el rollo
Te cuento, mi problema es que el manómetro de mi caldera Junkers responde a la presión de forma muy lenta, es decir, si yo abro la llave de entrada de agua, la aguja de presión comienza a subir tan lentamente que no se detiene hasta pasadas varias horas, es decir, me resulta imposible saber la presión real del circuito.
¿Es posible que el problema sea tan sólo el propio manómetro?
¿Podría cambiarlo yo mismo?
El proceso sería cerrar la entrada y salida a la caldera del circuito de calefacción, desmontar la tubería del manómetro (supongo que saldrá algo de agua) y volverlo a poner, ¿para después rellenar el circuito otra vez?
Si lo hago así, ¿tendré qué purgar el circuito desde el purgador de la caldera (como distingo este purgador?) ¿O bastará con purgar los radiadores?
¿Afectará todo esto (pues supongo que entrará aire a la parte del circuito de la caldera) al vaso de expansión o a la bomba de circulación?
Gracias de antemano y perdón por el rollo
1 Respuesta
Respuesta de morabios
1