Quiero instalar el sistema de suelo radiante para calefacción y refrigeración con energía solar para un casa unifamiliar de 160 m2 repartidos en tres plantas. ¿Cuáles son las mejores empresas para este sistema? ¿Cuántos captadores solares son necesarios? Muchas gracias.
1 Respuesta
Respuesta de dedietrich
1
1
dedietrich, sistemas de calefacción, aire acondicionado, bomba calor, solar,...
Sin conocer detalles constructivos de la vivienda ni zona geográfica ... debes considerar 5 paneles solares de 2x1 por cada 100 m2 ... con un acumulador de energía de 1000-1500 litros ... un acumulador de agua caliente sanitaria de 300 litros ... y algún método para disipar la energía cuando no se necesita (verano): tapar algunos colectores, conectar a a piscina, poner un aerodisipador, etc ... A este sistema si quieres disponer de refrigeración ... debes acoplarle una bomba calor para verano/invierno ... y sobretodo una buena regulación del sistema. Mejores marcas: Sistema de suelo térmico ... Roth, Alb, Sys, ... Sistema solar ... Viessmann, Roth, De Dietrich ... Regulación ... Sauter, Kieback & Peter, Roth ... Bomba calor ... Sanyo, Mitsubishi Electric, Daikin, Maxa ... Para que el suelo térmico ofrezca un excelente rendimiento va muy bien poner un mortero autonivelante con anhidrita. Consulta en Lafarge suministrador de hormigón a nivel nacional. Dejate asesorar bien ... busca un instalador competente y olvidate de los aficionados ... este tipo de instalación necesita de alguien acostumbrado a estos temas.
En primer lugar, muchas gracias por la rapidez de la respuesta. Estoy muy agradecido. Pero quisiera aclarar alguna cuestión. La casa está en Sevilla capital. ¿Podrías darme algún nombre de instalador competente? Yo por internet he entrado en las páginas de Soliclima y Climatewell, ¿son recomendables estas empresas? ¿Hay otras mejores? Por otra parte, por lo que me dices, calculo que necesito siete u ocho paneles solares, ¿cuántos metros cuadrados necesito en la azotea para instalar esos paneles? No dispongo de mucho espacio, y creo que tendré que poner dos o tres hileras de paneles, y supongo que habrá que evitar que los de delante le hagan sombra a los de atrás. Por último, ¿sabes si está funcionando bien la refrigeración por suelo radiante? Muchas gracias de nuevo.
Tengo complicado ayudarte en el tema instalador porque estoy en Girona ... y no conozco a ninguna de estas empresas. Entiendo que dispones de una azotea plana ... por tanto los paneles deberán instalarse con soportaje de terraza. Si puedes instalarlas verticales ... debes hacer baterías de máximo 4 colectores ... estos hacen 2x1 metros ... por tanto la longitud sera de aprox. 4,5 metros. La inclinación debe estar entre 30 y 45º. El espacio entre una hilera y otra trasera (depende de la inclinación) puede estar entre 2 y 2,5 metros. Si las instalas horizontales ... baterías máximo 4 colectores ... la longitud sera de aprox. 8,5 metros ... pero el espacio entre una hilera y otra luego esta entre 1,5 y 2 metros. De todas formas, las distancias y modo de instalación te lo debe hacer la empresa instaladora o la ingeniería o la empresa suministradora de materiales. La refrigeración por suelo radiante no es refrigeración como si fuera un aire acondicionado ... es más bien refrescamiento ... o sea, la sensación que te queda al entrar en una iglesia o una casa vieja de paredes gruesas. Habitualmente se suele acompañar con algún fancoil (ventilador que hace aire frio) en el salón conectado a la máquina para hacer aire acondicionado y a la vez secar el ambiente. El gran inconveniente de un sistema de este tipo es la humedad ambiental ... cuanto más bochorno hay en la zona, menos rendimiento tiene el sistema ... por tanto, este sistema necesita de una excelente regulación para sacar el máximo provecho sin que el suelo se quede empapado de humedad. Si lo que quieres es estar como un pingüino en casa durante el verano ... en Sevilla hace mucho calor ... lo mejor seria aire acondicionado ... el cual lo podrías hacer mediante la propia bomba de calor que dará soporte al sistema solar ... colocando fancoils de aire en cada sala que quieras disponer de este servicio. En Girona, donde más experiencia tengo ... sobretodo en el norte donde el clima es caluroso pero seco ... se utiliza muchísimo puesto que es una sensación mucho mejor que el aire y funciona muy bien. En zonas de costa con más humedad ambiental ... siempre se da un soporte mediante fancoils en los lugares donde puede haber más ocupación ... salones, comedores, etc ...
Muchas gracias por todo. Me has ayudado mucho con tus respuestas. Si más adelante tengo nuevas cuestiones que aclarar, me gustaría contar con tu colaboración. Un fuerte abrazo.