Caldera o termo eléctrico

Hola, tengo una caldera de gas natural que se utiliza para el agua caliente de la ducha y la calefacción central. Somos normalmente dos personas y vivimos en una zona donde no hace mucho frio y la ponemos unos pocos días al año, podríamos prescindir de ella. Teniendo en cuenta que por el contrato de gas se pagan unos 35 euros cada dos meses, sin contar el consumo y que todos los demás aparatos de la casa son eléctricos, como la vitrocerámica, etc., ¿Sería mas económico tener un termo eléctrico de unos 50 litros solo para la ducha, sin la calefacción, que como está ahora?

1 respuesta

Respuesta
1

Sin duda que vale la pena, en tu caso, poner un termo eléctrico. Lo que sí te aconsejaría seria que contratases con tu compañía eléctrica la "tarifa de discriminación horaria", y le pusieses al termo un reloj programador para que funcione solo en las horas en que la electricidad es más barata. El cambio que te propongo cuesta unos 200 euros, pues te han de cambiar el contador, pero lo vas a ahorrar en tus facturas de electricidad, pues todo lo que gastes en tu casa en las "horas baratas" te costará el kWh menos de la mitad. Ten también en cuenta que, con todo el lio que hay con las eléctricas, de un momento a otro te van a tener que cambiar el contador por uno de "inteligente", con lo, que lo único que vas a hacer es adelantar unos meses parte del gasto.

He visto en algunos sitios que utilizan placas solares también. ¿Es una alternativa también para los termos o es demasiado caro? Hay alguna marca interesante que produzca acumuladores de agua con captadores solares?

En tu caso no estaría justificada una instalación de este tipo. Dicho en otras palabras: te costaría más la salsa que los caracoles. Un saludo. Francisco

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas