Bueno mi pregunta es por que en un local lleva tantos térmicos, bueno yo entiendo que para los aparatos lleva uno para cada uno pero en alumbrado lleva un montón podrías explicarme un poco para entenderlo mucho mejor si.es que a mi me gustaría saber un poco de eso, es que tengo idea de la electricidad pero con un poco de tu ayuda sabre más, bueno un saludo y gracias y si tengo alguna dudas de algo ya te avisare
Desconozco la normativa de tu país, pero aquí en España debemos de cumplir unas condiciones para las instaladiones. En general, tras el paso por el contador, los cables nos llegan a la entrada de la vivienda o del local. Aquí en una caja precintable se instala el ICP (interruptor de control de potencia) que es el que la compañía eléctrica precinta y por el que el propietario del contrato paga en sus facturas pues va en función de la potencia contratada. Puede ser trifásica o monofásica. Del ICP cuelga otro magnetotérmico alojado en otra caja que ya no se precinta y que es donde podemos los usuarios manipular. De éste magnetotérmico cuelga el diferencial. Tras el diferencial, van los distintos circuitos del local o vivienda, protegidos por interruptores automáticos. Aquí en España, la normativa ahora exige en instalaciones nuevas que sean bipolares los interruptores, antes valían unipolares, que protegen los diversos circuitos. ¿Cuántos interruptores hay que poner?. Pues uno por circuito y estos dependen ya además de los necesarios, como por ejemplo el circuito de la lavadora, el de la vitrocerámica, el de la calefacción..., del criterio del instalador, pues a lo mejor decide que con un automático protege todo el alumbrado, o quizás decida repartirlo en varios circuitos para que si hay un problema en uno pueda haber luz en otra parte del local, ya te digo, depende el instalador, lo mismo pasa con los enchufes, puede conectarlos todos a un automático o poner varios circuitos independientes con sus respectivas protecciones. Bueno majo.