Dudas fáciles sobre instalación eléctrica

Dudas fáciles y básicas tras leer muchas respuestas:
1) En cada circuito, por ejemplo C2, se lleva desde un pia una línea de cable que se dividirá a distintos enchufes desde una caja de registro en una habitación; y esa linea de cable, que salió del pia y térmico de 16A, seguirá a otra habitación y en otra caja se vuelven a repartir las tomas.?
2) El cable de 6 para el horno y la vitro, ¿vale para los dos aunque a un solo cable se conecten los dos y se use a la vez?
3) Si para las tomas del baño y la cocina hago un circuito independiente y tengo cada sitio en un extremo de la casa, tengo que hacer una caja de registro cerca del cuadro (icp, pías...) o puedo hacer estas conexiones en el pía directamente.
4) He comprado una casa de segunda mano y tengo una caldera mixta de gas y tiene una manguera para enchufarla con u alargador. Me gustaría poner un enfuche, pero no se a que distancia tiene que estar de la caldera y además esta manguera pasa al lado de los tubos que rodean a la caldera. ¿Quizá debería poner un interruptor en vez de un enchufe? ¿A qué circuito de la instalación va la caldera de gas?
Muchas gracias de antemano

1 Respuesta

Respuesta
1
1) Exactamente como dices. Es lo que marca la normativa. Llega el cable de 3x2, 5 mm de ese ciorcuito a cada caja, y a el se conectan las tomas correspondientes a esa caja registro.
2)Un solo circuito de cable de 3x6 mm. La razón es el principio de simultaneidad de las conexiones eléctricas, igual que el caso anterior.
3) No tienes que hacer una caja especial, en alguna zona común tendrás una caja a la que puedes llevar esos circuitos. O al registro general.
4) La caldera es calefacción. Si nos atenemos estrictamente a la normativa, es el C8, 3x6 mm. Automático de 25A. Puedes usar tanto un enchufe, como un interruptor adecuado (bipolar) o una combinación de ambos, preferentemente.
En cuanto al punto 1 y 3: entonces no se puede o no se debe sacar más de una linea desde el pia, es decir conectar a este más de una derivación aunque sea para el mismo circuito.
En cuanto al punto 3: tengo el cuadro en mitad del recorrido entre la cocina y el baño. Si hago un circuito para los enchufes de los dos, alo mejor podría hacer lo que te comento y ahorrarme llevar cable hacia un lado y luego retroceder
Punto 4: mi casa no tendría c8 (tiene 55 m) y la caldera la tengo cerca de horno y vitro, y cerca de enfufes de la cocina. No dudo de que sea lo mejor según la normativa, pero según tú, siendo una caldera de gas¡ Que no creo que tire mucho la bomba o lo que tenga... a que circuito (del 1 al 5) la conectaría, porque lo de poner un ólo circuito de 25A me parece una pasada. Aunque si me dices que lo haga así, así lo haré.
Muchas gracias. Tu respuesta o otras que he leído, me han servido de mucha ayuda
No es tanto que no se pueda hacer, es por una cuestión de prolijidad y no amontonar cableado dentro del cuadro, que luego acarrea accidentes. En cuadros industriasles, es normal llevar varios circuitos a un pia, siempre que nosea una cantidad decables, m que luego no sea posible conectarlos, que es el caso de una instalación domestica, se usa el registro, para eliminar tanta cantidad de cables.
Nadie te impide tener un circuito de calefacción aunque sea una casa pequeña. Los de AA. Son similares y aun así se utilizan en pisos de un solo ambiente. La normativa no tiene en cuenta el consumo que vayas a tener, sino que considera que cumpliéndola, puedes usar el aparato que sea. En muchos otros casos, los circuitos también están sobredimensionados, pero no se pude legislar para caso particular.
Si en tu caso, solo lo usaras para alimentar una bomba, ¿pero de cuantos caballos? La normativa, no puede saberlo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas