Ayuda icp

Hola
Tengo entendido que va a ser obligarotio instalar el ICP, en mi vivienda tenemos un contador antiguo de esos de rueda pero la luz esta a 220 y la potencia contratada según la factura es de 1.905 kw.
Mi marido llamo a un amigo electricita y le dijo que para instalar el ICP había que cambiar toda la instalación de la casa y ponerla por departamentos y que todo ello costaba 3000 euros material a parte.
¿Es necesario cambiar toda la instalación para poner el ICP?
Gracias! Un saludo.

2 Respuestas

Respuesta
1
Veamos cual es tu situación! Tienes un contrato con la compañía de 2kw, ahora mismo no tiene ICP instalado, y desde hace tiempo las compañías están obligando a los usuarios a la instalación del mismo, para la instalación del ICP no es necesario cambiar nada, caso contrario seria, que nos dispongamos a elevar esa potencia contratada y si no quieres cambiar la instalación tu potencia máxima a contratar no podrá superar la máxima indicada en el boletín de instalación, si tu potencia a contratar es superior, requerirás un nuevo boletín y consecuentemnt obliga a actualizar a la vigente normativa del REBT la instalación de tu vivienda. Otro caso por el que debas realizar la instalación es que se efectúe un cambio de titular en el contrato.
El único cambio que hemos hecho fue hace 10 años que cambiamos de 125 a 220, me cambiaron todos los cables pero no dispongo de diferenciales solo de un automático que de dispara si se va la luz.
La casa es del año 1900, con la potencia que tengo contratada me comento el amigo de mi marido que el icp se podía poner pero que saltaría en cuanto enchufara dos aparatos eléctricos, ¿esto es así? ¿Qué debo hacer?
Gracias!
Si t instalan un icp de 10A, que es unos 2000w, t saltaría en efecto, tal y como superaras dicho valor, muy normal, si conectas dos cosillas normales, tendrías que aumentar la potencia a contratar, lo primero es comprobar tu certificado de instalación, donde indicara que potencia máxima t permite tu instalación, si por antigüedad o inexistencia no lo tienes, tendrías que solicitar uno para contratar más potencia, y consecuentemnt el instalador t exigirá cm a el le exige la normativa adecuar tu instalación al vigente reglamento, de modo que tendrás que reformar toda tu instalación y sin querer desmotivarte las reformas a efectuar son muchas y costosas.
Respuesta
1
Lo del ICP, sí, es obligatorio.
En cuanto a lo de cambiar toda la instalación para ponerlo, eso depende. Si la instalación es antigua o no está adapatada al nuevo reglamento sí. Es decir, si no tienes la protección diferencial y los PIAs mínimos según reglamento, los conductores se pusieron hace años, etc. pues sí, no tienes más remedio que cambiar toda la instalación porque si no el electricista no firmará conforme la vivienda cumple los requisitos necesarios y está en buenas condiciones.
Si por el contrario, hace un par de años, por decir algo, que cambiasteis toda la instalación, no debería ser necesario volver a cambiarlo todo porque se supone que ya está adaptado al reglamento del 2002.
Deduzco que la instalación es ya antigua, de modo que probablemente sí debas cambiarlo todo, no sólo por poner el ICP, si no porque también debes adaptar la instalación.
El único cambio que hicimos fue hace cosa de 10 años cuando pasamos de 125 a 220, me cambiaron todos los cables de la luz pero no dispongo de los diferenciales que me comentas solo del automático que salta si se va la luz, algo que solo ha ocurrido en dos ocasiones en 15 años, que se funden unos pequeños plomos se cambian y listo... la casa es del año 1900.
¿Tendré qué cambiar toda la instalación?
Gracias!
Bueno pues para empezar el cuadro lo tienes que cambiar entero, y lo único que depende es el estado del cableado, pero si hace unos 10 años que lo cambiasteis, seguro que sí os lo hacen cambiar.
Así pues, os harán poner un cuadro de protecciones nuevo, y os renovarán todo el cableado. Y a menos que esté en un claro buen estado, también os dirán de cambiar toda la aparamenta (interruptores, enchufes, etc.) .
Mi respuesta a tu pregunta es un sí.
¿Sigo sin entender porque también he de cambiar enchufes e interruptores?
El contador es de esos antiguos de rueda y esta en el interior de la vivienda, tengo entenido que no puedo tocarlo para nada ¿eso impedirá el cambio a la nueva instalación?
Nono, lo del contador no supone ningún problema.
Y lo del tema de enchufes es porque al instalar el ICP y todo el cuadro nuevo, imagino que el electricista también te hará un boletín nuevo, y en este caso, en el boletín el electricista pone su firma haciéndose responsable de que la instalación es correcta, cumple la normativa, y es segura.
En caso de accidente, el primero que se las puede cargar es el electricista, teniendo repercusiones legales y perdiendo la autorización de instalador, quedándose sin trabajo, o pudiendo entrar en prisión en caso de negligencia grave. Por eso tiene que asegurarse de que esté todo bien, y difícilmente encontraras un electricista que firme un boletín de una instalación que no haya hecho el personalmetne.
De ahí que te hagan cambiar el cableado como mínimo. El tema enchufes e interruptores, si te dice de cambiarlos, dile que quieres conservar los antiguos. A menos que estén en mal estado no se negará a dejarlos, y eso que te ahorras.
Conclusión: El contador no te afecta para nada. Tienes que poner un cuadro de protecciones nuevo y cambiar el cableado. Si el electricista te dice de cambiar la aparamenta, intenta convencerle que quieres conservar la antigua para ahorrarte ese dinerito, pero cuadro y cableado son seguros.
Vale ahora lo entiendo... ¿y tienes idea que puede costar eso aproximadamente? La casa mide unos 120 metros cuadrados... es para hacerme una idea de lo que me viene :(
Uff, pues es una casa grande así que la broma no será barata.
Esto de los presupuestos es muy relativo porque depende de luces, enchufes, etc. Evidentemente contra más cosas hay más caro sale.
Aun así, sólo por el cambio del cuadro y el cableado entero pasará tranquilamente de los 3000 seguro. Sólo en materiales ya te irán más de 1000. Dependiendo sobretodo de la mano de obra y tipo de materiales que quieras instalar, así como si cambias aparamenta o no, te puede llegar a pasar de los 4000 porque es una vivienda grande y probablemente haya mucho por hacer, y ten en cuenta que también hay que incluir el boletín, por lo que te va a encarecer aún más el precio final.
Aun así estas cosas es mejor ir directamente a un par de electricistas de la zona y pedir presupuestos para poder comparar, porque estos temas varían bastante según la zona, pero lo que te he dicho puede estar bastante aproximado a lo que te vaya a costar, los 3500 no creo que te los quite nadie.
Suerte y Saludos!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas