Hola, Me voy a construir un piso y no tengo claro lo de la energía solar para el agua. ¿Tengo un presupuesto de instalación de placas para 4 viviendas y sube a 10.000?, con lo que tardaría casi 100 años en amortizar la inversión. ¿Realmente se ahorra con las placas solares o es un gasto mayor? Gracias
1 respuesta
Respuesta de mongolina
1
1
mongolina, Energía Solar Térmica (calentamiento de agua sanitaria,...
En primer lugar, imagino que sabrás que las viviendas de nueva construcción, o aquellas reformas sustanciales de una vivienda antigua, comportan la obligatoriedad de la instalación de un circuito de energía solar térmica para el calentamiento de Agua Sanitaria. Dichas instalaciones deberán ser apoyadas por otros sistemas de energías convencionales. Dicho ésto, podríamos entrar en la disyuntiva de, ¿es o no rentable instalar un dispositivo de calentamiento del agua por energía solar? Por otro lado, discrepo de que tardes tantos años en amortizar la instalación, para ello solo debes dividir 10.000 euros entre 4 usuarios, nos dará un resultado de 2.500 euros. Ahora piensa en el precio que están alcanzando el resto de combustibles y energías convencionales. Pero eso no es todo, en unos años, con la disminución de extracción de petróleo, la escasez de saltos de agua por la sequía y la inestabilidad política de los países productores de gas, nos dirigimos a medio-largo plazo a un crack energético de padre y muy señor mio y entonces, ojalá todos estuviéramos preparados para afrontar esa crisis. Algunos analistas hablan ya de que en 2015 el precio del kw alcanzará el euro y evidentemente detrás irá el gas. En cuanto al ahorro energético que tienes con las placas solares, te diré que con respecto al Agua Caliente Sanitaria, es de un 85% de cobertura (de Madrid hacia abajo podemos hasta un 90%). Mira en mi zona (Catalaunya), mis clientes apagan su caldera cuando prescinden de la calefacción, -finales de abril- y la encienden a finales de octubre, cuando vuelven a precisar de la calefacción. El resto de meses, excepto enero y febrero, el agua caliente es fabricada en un 90% por la energía solar, eso sí, por instalaciones con cara y ojos, bien dimensionadas y con materiales de mediana calidad. Digo esto último, porque, estamos reparando instalaciones que en algunos casos no dan ni el 40% de rendimiento y ya es mucha gente la que está escamada, de ahí viene parte de la mala fama, en cuanto a eficiencia, de la energía solar. Una instalación sencilla, sin complicaciones inútiles como diseñan algunos ingenieros novatos, debe permitirnos parar la caldera 6 meses al menos en zonas templadas, evidentemente en Andalucía superamos esas cifras, y todos esos meses, son muchas veces de ahorro de encendido de caldera. En cuanto al precio, es sensiblemente caro, 10.000 euros deberían corresponder a 5 viviendas, pero claro eso va en función del instalador, y sobre todo a la complejidad con que haya concebido la instalación el ingeniero de turno. Espero haberte convencido de que es preferible invertir en energía solar, que en barandillas de aluminio o halls y escaleras de mármol.
Tengo entendido que antes subencionaban la instalación de energía solar, ¿aun se subencionan? Soy de la Comunidad Valenciana. Si para el agua me oboligan por ley a ponerla de energía solar, ¿me están obligando a poner una caldera eléctrica y no puedo hacerla de gas? Saludos
Las subvenciones son solo para los que no tienen obligación de instalar energía solar, o sea viviendas o industrias ya construidas. Si tu vivienda va a ser construida, como es obligatorio desde 2006, es una obligación la instalación de solar, luego no obtendrás subvención. En cuanto a tu segunda pregunta, la normativa solo dice que debes tener una energía convencional que apoye a la solar cuando no haya sol (es lógico, podría darse el caso que estuviera lloviendo varios días, en cuyo caso no tendrías agua caliente, o en diciembre y enero no hubieraq el sol suficiente para que tu agua alcanzara los 50º necesarios), o sea, que puedes colocar un calentador eléctrico, una caldera de gas o de gasoil, a tu conveniencia.