Seguro de hogar. Grietas en inodoro de gama alta

Tengo un inodoro de la marca Roca y modelo Veranda (es uno de los de gama alta, ¿en su web le ponen un precio de unos 342?) Que sustituimos en su día por los que venían del promotor (hace ahora 6 años) y hace unos tres años que le han aparecido dos grietas en el interior de la taza. No recordamos que haya recibido ningún golpe por lo que no se si puede considerarse accidente.
Mi pregunta es: ¿Debe la compañía de seguros hacerse cargo de la rotura y sustituir la taza del inodoro por otra del mismo modelo? ¿He de justificar como han aparecido esas grietas? Pueden aducir que es defecto de fabricación, en cuyo caso Roca (¿qué por cierto no han contestado a mis mails) tampoco se haría cargo al haber pasado más de dos años desde su instalación?.

1 Respuesta

Respuesta
1
Si han pasado 6 años desde la colocación del inodoro, dudo mucho, como bien apuntas, que Roca se responsabilice de las grietas que te han aparecido.
Además, y por lo que puedo deducir de tu explicación en cuanto a la aparición de las grietas, o bien es por desgaste, que en este caso no se haría responsable la compañía por ser una consecuencia del uso o bien es fallo en la fabricación, en la que tampoco se responsabilizaría puesto que el plazo que existe en la garantía y demás ya se ha extinguido.
La única opción que tienes de que te cambien el inodoro por otro es una rotura, es decir, un daño lo suficientemente cuantioso como para dejar inutilizable el mismo.
Me comentas cuando sepas algo de tu compañía de seguros.
Hola Eos_88, gracias por tu interés.
Las grietas han aparecido dentro de la taza, empezando justo debajo de los agujeros del reborde por donde el agua cae. Es por lo tanto un sitio que no tiene desgaste por el uso. Es como si se estuviera reventando, resquebrajándose de dentro hacia afuera, hacia el hueco de la taza. El daño no es suficiente como para inutilizar el inodoro, pero el daño estético es muy aparente, además de la peligrosidad que conlleva, a la hora de su limpieza, el tener unas grietas con unos bordes porcelánicos tan afilados.
Se me hace muy raro que una pieza como esta, que tiene a priori una durabilidad importante debido a la dureza del material porcelánico del que está hecha, además de ser de una marca de calidad y un modelo de gama alta, pueda resquebrajarse por si sola, sin ninguna acción que pueda entenderse como accidental y que por lo tanto debiera estar cubierta por un seguro del hogar.
Te vuelvo a agradecer tu interés.
kike.
De nuevo Kike,
Las grietas que han aparecido, aunque no se puedan entender como consecuencia de un desgaste por el uso, ya que no es una zona normalmente "en contacto" con nada extraño, siguen siendo por el paso del tiempo, o bien por un defecto en la fabricación del inodoro, ya que no hay nada que lo explique, no hay un siniestro previo que haya podido ocasionar esos daños, como si por ejemplo hubiese caído por accidente al interior de la taza algún elemento del baño, que sé yo, algo lo suficientemente grande y pesado como para haber provocado pequeñas fisuras que con el paso del tiempo hubiesen ido acrecentándose.
Vuelvo a reiterar, cosas como éstas no están cubiertas por los seguros de hogar, no si no hay siniestro de por medio, y mucho menos cuando los elementos sanitarios tienen más de 5 años, que es el límite máximo que suelen dar las compañías de plazo para indemnizar en estos casos.
Entiendo tu asombro, yo tampoco entiendo que una pieza de esa calidad tenga esos problemas, pero en fin, todo es posible, ¿no?
¿Espero qué se solucione el problema pronto, me comentas, vale?
Muchas gracias Eos_88 por tu tiempo y tus conocimientos.
Puesto que no hay nada que hacer esperaré a ver si un día de estos se me cae, accidentalmente, un martillo o un taladro en la taza cuando esté colocando algún armario o repisa sobre el inodoro. En fin, muchas gracias!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas