Encargar proyecto

Hola. Estoy interesado en un piso de 50 años, planta 1ª que está para reformar totalmente. Como soy nuevo en esto, me surgen varias dudas:
Quiero saber si puedo solicitar a un arquitecto un presupuesto del proyecto sin coste alguno.
En el proyecto que te hace el arquitecto doy por hecho que viene presupuestado aparte de sus honorarios el coste de mano de obra y materiales, ¿no?. ¿Puedo yo ir con ese proyecto a quien mejor me parezca para su ejecución? Es decir, yo me encargaría de supervisar la obra y contratar las diferentes partidas por libre porque entiendo que sería mucho más económico, ¿es esto habitual? ¿O sería más recomendable encargarle toda la obra a una sola persona? ¿Es esto más caro?
Perdonad por el testamento
Respuesta
1
Depende.
Lo normal es contratar al técnico (arquitecto y/o arquitecto técnico según te exija el ayuntamiento para la licencia en función del volumen y tipo de obra) para que te asesore a ti, luego con el proyecto en la mano adjudicar a un contratista, puedes pedirle al técnico que te presente alguno.
Cuando contrates las obras mi consejo es que contrates la totalidad de la obra con un Contratista y que el se encargue de los gremios y de los materiales, lo contrario supondría que lo tienes que hacer tú, ten en cuenta que hay gente que trabaja a eso 8h al día TODOS los días. ¿Tú puedes hacer lo mismo?, si no puedes hacer lo mismo te va a salir muchísimo más caro y vas a tener muchos problemas.
Es importante cuando te preparen el proyecto que se ajuste lo más posible a lo que quieres para que en obra surjan pocos cambios, déjate asesorar por el técnico sobre la mejor manera de contratar y los seguros de promoción que deberías hacerte.
Yo soy arquitecto, ¿de dónde eres?
Muchas gracias, josé. Soy de León capital.
La cosa es que he visto un piso de unos 50 años con "potencial" para hacer lo que yo más o menos quiero en un piso de 95m, pero la cosa es que hay algunos muros que tirar, probablemente de carga 2 de ellos. Total, que si no me puedo deshacer de esos muros y no puedo colocar un aseo en una estancia carente de bajantes (las más cercanas a 3 metros) el piso perdería ese "potencial" y me dejaría de interesar. Por tanto necesitaría la opinión de un técnico antes de dar el sí a la compra de la casa. Pero desde mi punto de vista esto no es muy ortodoxo, ya que si resulta que va el técnico y me dice que lo que yo quiero no se puede hacer y no me da ninguna alternativa que me convenza... le tendré que decir que muchas gracias, pero que no necesito sus servicios. ¿O existe la opción de que vaya algún técnico a mirarlo sin más? ¿O de que me cobre por la consulta?
Hay que tener cuidado con mover los cuartos húmedos, eso te va a crear graves problemas.
Por una parte los sistemas de bombeo no son perfectos, se estropean periódicamente, incluso aunque estén provistos de trituración, es decir, de vez en cuando te vas a encontrar que no puedes usar el baño o la cocina.
Por otra parte desplazar esas piezas te va a llevar a un incremento del ruido de las instalaciones, con el agravante de que como las has movido ese ruido de instalaciones se va a producir en otras casas en piezas que no son baño o cocina (salones, dormitorios), lógicamente este tipo de obras acaban con la buena vecindad. Actualmente además los tribunales son muy sensibles con los asuntos de ruido.
Esas dos piezas por tanto no se deberían mover de sitio.
En cuanto a perforar muros de carga es un asunto de refuerzo que debe verlo un técnico "in situ", ten en cuenta que forma parte de la estructura principal de la casa y necesitas permiso unánime de la comunidad.
Por mi parte te diría que recabes también permiso si quieres mover los cuartos húmedos.
En resumidas cuentas búscate una casa que tenga los aseos y cocina bien ubicados y no los muevas, o asume en tu reforma la posición de ambas piezas, es mala entrada en una comunidad de vecinos enfrentarte con todo el mundo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas