Como tabicar un hueco de celosía
Hace 4 años que en una pared medianera le dejé un hueco de 2x2 metros tabicado con ladrillos de celosía de 25X25cm para que entrara luz y tuviera ventilación a mi patio de luces.
Esta pared de ladrillo de celosía esta a unos 2 metros del piso del lavadero y linda con la terraza del vecino.
Ahora, él, me obliga a cerrar este tabique de ladrillo de celosía, puesto que lo considera como un hueco y esto esta prohibido.
Nosotros hemos pensado, en cerrar por mi patio de luces de la siguiente forma:
Colocar unos paneles de corcho de unos 2cm de grosor para el sol, entre el ladrillo de celosía y unos listones atornillado a mi pared para posteriormente atornillar a esos listones unas planchas de FLIXO (tiras de pvc) y así, de esta forma se queda el hueco tapado, quedándose el ladrillo de celosía en el exterior.
¿Se podría considerar que he cerrado el hueco?
¿Tengo qué cerrar obligatoriamente con ladrillo normal y después realizar un enlucido de mortero por el lado del vecino?
¿Qué me aconseja?
Esta pared de ladrillo de celosía esta a unos 2 metros del piso del lavadero y linda con la terraza del vecino.
Ahora, él, me obliga a cerrar este tabique de ladrillo de celosía, puesto que lo considera como un hueco y esto esta prohibido.
Nosotros hemos pensado, en cerrar por mi patio de luces de la siguiente forma:
Colocar unos paneles de corcho de unos 2cm de grosor para el sol, entre el ladrillo de celosía y unos listones atornillado a mi pared para posteriormente atornillar a esos listones unas planchas de FLIXO (tiras de pvc) y así, de esta forma se queda el hueco tapado, quedándose el ladrillo de celosía en el exterior.
¿Se podría considerar que he cerrado el hueco?
¿Tengo qué cerrar obligatoriamente con ladrillo normal y después realizar un enlucido de mortero por el lado del vecino?
¿Qué me aconseja?
1 Respuesta
Respuesta de Anxo Sánchez - arquitecto
1