Litografía...

Soy Ing. De Petróleos... Y estoy entrando en la industria de perforación... Y quisiera saber si usted me puede ayudar con información a serca de las diferentes formaciones que se pueden encontrar en el tema de perforación... Me explico lo que necesito es como una especie de carta en la que me diga los diferentes terrenos (lutita, limolita, arenisca, etc) su durece en un orden y demás carracteristicas... Le agradezco si me puede enviar a mi correo la información [email protected]

1 respuesta

Respuesta
1
En la perforación de un pozo, lo primero a tener en cuenta es la profundidad a la cual piensas llegar, de acuerdo a esto, puedes encontrar infinidad de litologias, dependiendo de los ambientes de depositacion ya si fueron en regresión o en trasgresion, dependiendo de esto se pueden depositar granos finos o granos gruesos unos encima de otros, así, si tengo en mi base una lutita y hubo una regresión del mar puedo encontrar areniscas, si por el contrario hubo una trasgresion puedo encontrar calizas, así es como pueden variar agradacionalmente o degradacionalmente las columnas estratigraficas en una cuenca determinada, si el ambiente de depositacion no es marino dependiendo de cual sea este igualmente se encontrara diferente litologia, los componentes de cada uno de los tipos litologicos, los determina la mineralogía de los sedimentos, así las lutitas pueden ser montmorilloniticas, illiticas, kaoliniticas, cloriticas entre otras y las areniscas pueden ser cuarziticas, carboniticas, ferriticas etc. Te recomiendo estudiar sedimentologia y mineralogía, en cualquier facultad de minas o petróleos encontraras esta información.
¿Pero Usted tiene alguna tabla de dureza de formaciones que me pueda regalar...?
Sinceramente no, como te digo eso depende de la mineralogía de las formaciones, por ejemplo en el campo taratunich en campeche, mexico encontramos diferentes formaciones que de un pozo a otro varían en composición mineralogica, determinado de una difracción de rayos POR, así pues para la formación cretáceo inferior en el pozo A podemos encontrar 6 grados de dureza, mientras que para el pozo B (por mencionar alguno) podemos encontrar 4 grados, así que como te digo las durezas de los materiales composicionales de las formaciones varían facialmente, las tablas de dureza se refieren principalmente a minerales puros y no a agregados de estos, tal como la tabla de mohos donde el talco es el material más blando y el carbono o diamante el más duro, entonces imaginate una formación compuesta de material calcáreo (talco, calizas) y mantos de carbon, seria un agregado de minerales que dependiendo de la proporción de uno u otro tendría un valor de dureza determinado, pero estas condiciones no se mantiene facialmente, osea lateralmente en una formación, la caliza puede ser constante, pero el manto de carbon puede tener pocos pies de espesor y longitud, las características generales de la estratigrafia y composición mineralogica de una formación especifica se puede conseguir en el departamento de geología y minas especializado de tu país, en mexico es el IMG y en colombia ingeominas, no conozco los de otros países, pero en la web los puedes consultar
¿Muy clara su explicación... Perdone que lo moleste ... usted trabaja en mexico en perforación..?
No actualmente me desempeño como Ing de Yacimientos en Halliburton ES Colombia, pero desarrollo un proyecto de incremento de producción para el campo Taratunich en la bahía de Campeche en el golfo de mexico, mucha suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas