Hace tiempo que realizaste esta pregunta pero yo acabo de verla y quería contestarte. Bien, las sales al igual que los compuestos orgánicos e inorgánicos, todos normalmente guardan una estructura cristalia, estas estructuras solidas se aguantan así por la atracción de unos enlaces a otros. Es como si una sustancia cristalina solida fuera una casa. La casa no se deshace ni se viene abajo por una brisa moderada, ya que la brisa tiene poca energía. Con el agua fría pasa lo mismo. El agua a -273ºc su energía es nula no tiene energía, pero a medida que se va calentando cada vez tiene más y más energía, hasta que a 0ºC su estructura tiene suficiente energía para romperse, y se hace liquida. Podríamos poner el ejemplo de un rio, el rio cuando esta en su cauce es como si fuera el agua congelada, cuando empieza a llover cada vez sube más el cauce hasta que desborda, ese rio ahora tiene más energía pero aun no se lleva la casa por que el rio sube solo un palmo de la pared de la casa, pero si sigue lloviendo y baja más cantidad de agua, la casa acaba desmorinandose. Con las sustancias en agua pasa lo mismo, tienen una estructura cristalina que a medida que el agua aumenta su temperatura les da energía y les ayuda a que se vayan rompiendo sus estructuras cristalinas. Por eso se disuelve mejor una sustancia en agua caliente que en agua fría.