Disolución de plomo
Hola Figueres:
Te agradecería mucho que me pudieses ayudar en esta duda:
Una muestra de una aleación declara tener un 5% de plomo. Para realizar la determinación del Pb que contiene, tenemos que disolverla y aforarla a 250 ml . La analizaremos tomando10 ml de esta disolución y enrasando a 50 ml. Determina la cantidad de la aleación que deberemos pesar, para que cada disolución que analicemos contenga entre 6 y 10 mg de plomo.
Yo creo que en el matra aforado de 250 debemos tener entre los 6 y 10 mg ... Por ej 8 mg de pb, la misma cantidad de mg tendrá la alícuota de 10 ml por tanto
he realizado una regla de 3: si en 10 ml hay 8*103- g en 250 ml hay por -----> x=0,2 g
y si en 100 g de muestra hay 5 g de PB en 0,2 g de Pb habrá por g de muestra. ¿Y me da que la muestra debe pesr 4 g-----------> ES ESTO CORRECTO?
Te agradecería mucho que me pudieses ayudar en esta duda:
Una muestra de una aleación declara tener un 5% de plomo. Para realizar la determinación del Pb que contiene, tenemos que disolverla y aforarla a 250 ml . La analizaremos tomando10 ml de esta disolución y enrasando a 50 ml. Determina la cantidad de la aleación que deberemos pesar, para que cada disolución que analicemos contenga entre 6 y 10 mg de plomo.
Yo creo que en el matra aforado de 250 debemos tener entre los 6 y 10 mg ... Por ej 8 mg de pb, la misma cantidad de mg tendrá la alícuota de 10 ml por tanto
he realizado una regla de 3: si en 10 ml hay 8*103- g en 250 ml hay por -----> x=0,2 g
y si en 100 g de muestra hay 5 g de PB en 0,2 g de Pb habrá por g de muestra. ¿Y me da que la muestra debe pesr 4 g-----------> ES ESTO CORRECTO?
1 respuesta
Respuesta de Pere Agusti Hontangas
1