Retenciones
A ver si hay algún experto que me resuelva mi duda, ya que no me lo ha aclaro nadie anteriormente, así que si alguien no lo tiene claro que no responda porque si no voy a tener que abrir la pregunta varias veces. Es la siguiente, en el caso de un autónomo, por ejemplo un frutero, no puede ponerse un sueldo (solo los empresarios de una sociedad) así que no puede contabilizar en la 475 Hª Pª acreeedora por retenciones practicadas (para hacer la declaración de los pagos a cuenta del IRPF); tengo entendido que lo que hace para contabilizar los pagos a cuenta de irpf es usar la cuenta 473 Hª Pª retenciones y pagos a cuenta con abono a 572 directamente, hace el pago calculando resultado hasta la fecha y aplicándole un porcentaje (normalmente un 20%), la duda viene ahora ¿cómo se abona la 473, o sea al final del año tendremos un importe en esta cuenta, que asiento hacemos para saldarla? ¿O queda ese importe para la eternidad en el activo? Por ejemplo en la declaración-liquidación del IS se utiliza la 473 en los pagos a cuenta y a 31/12 se abona con cargo a la 630 impueso sobre beneficios, quedando el resto a pagar o a devolver por hacienda (475 ó 470), pero en el caso de las retenciones tengo esa duda que me corroe!
¿Alguien sabe que pasaría con la 473?
Gracias
¿Alguien sabe que pasaría con la 473?
Gracias
1 Respuesta
Respuesta de marmonangel
1