¿Me concederán hipoteca?

Hola. Mira, este año debería comprarme un piso. Tengo disponibles unos 60.000 euros ahorrados, y me tendría que hipotecar por unos 90.000.
Él tema es que no tengo trabajo fijo, estaré contratado laboral en una admon pública hasta agosto, gracias a una bolsa de trabajo para sustituciones de funcionarios enfermos, etc... Gano unos 1100 euros netos. Se supone que después de agosto me llamarán para hacer otra sustitución, pero eso no me lo pueden asegurar y mucho menos poner por escrito. OSEA, que si voy a un banco planteando este tema, ¿me concederán un préstamo para la hipoteca? ¿O pedirán que me avale alguien?
Gracias de antemano

1 respuesta

Respuesta
1
Estas cosas dependen no solo del banco al que vayas, si no incluso del director de agencia con el que des y las ganas o "necesidad" que tenga de hacer operaciones. Si esto me lo planteas a mi, cuando era director del Banco Santander, te lo habría concedido, ya que aunque estés algún tiempo sin trabajo, tendrías paro y podrás demostrar trabajos anteriores, además de que el ahorro que ahora mismo tienes es muy significativo y supone un diferencial importante con respecto a la hipoteca a conceder.
De todas formas, por favor, escríbeme a [email protected] y con algún dato más y si lo acepta tu banco, te podría proponer un sistema por el que la hipoteca te puede salir prácticamente gratis.
Quizás no me expliqué bien. Quiero decir que si el piso que quiero es por unos 150.000 euros, tendría que hipotecarme por unos 90.000 euros.
¿Cambia esto tu respuesta?
¿Qué quieres decir con "hipoteca gratis"? Supongo que te refieres a los gastos de apertura, formalización, etc...
Si, te he entendido bien, valor del piso 150.000, tienes 60.000 y necesitas 90.000, te he contestado sobre esos parámetros.
Al decir "hipoteca gratis" me refiero a todos los pagos mensuales y no estoy mal de la cabeza, es un echo y no serías el primero en hacerlo; como avance, calcula que te supone si inviertes los 60.000 que tienes al 10% anual en un producto totalmente seguro y con pagos mensuales de intereses, verás que el resultado es aproximadamente los pagos de una hipoteca de 150.000 a 25 años.
Califica mi respuesta, es que se me acumulan y así no puedo responder a otros.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas