Préstamo

Hola,
Te expongo mi problema brevemente en caso que veas alguna solución te lo explico más detalladamente.
Avale un préstamo personal a un familiar que hace casi dos años que no paga, consecuencia estoy en ASNEF, entidad es el BAnco PASTOR, he ido a hablar con ellos pero me dan largas me dicen que o llevo una cantidad importante de dinero 6000 o 7000euros o no refinancian. La cantidad que se debe es de 19500e. Si voy a otras entidades como estoy en asnef no quieren saber nada. NO TENGO PROPIEDADES, pero tengo un buen negocio FARMACIA con dos socios más desde hace dos años. Tengo hipoteca elevada del negocio, y un préstamo personal que esta al día y el préstamo del coche. Mi vivienda es una sociedad patrimonial, es decir familiar que no nos hablamos. De la farmacia tengo un buen sueldo 3000 en A demostrable por ingreso en el banco y 1000 en b. No tengo nada más . Me gustaría encontrar a alguien que me pudiera refinanciar con garantía de mi nomina y incluso si es necesario un reconocimiento de deuda pero no encuentro solución, estoy desesperada, necesito que me ayudeN SI VEN ALGUNA SOLUCIÓN. Espero su respuesta.

1 Respuesta

Respuesta
1
¿Dos años sin pagar y no han puesto demanda? ... Me parece que el Bco. Pastor está algo "paradillo", porque lo normal es demandar con 4 / 5 cuotas y ya te hubieran embargado la nómina.
Entérate de la cantidad a la que ascienden las cuotas: quizás puedas poner el préstamo al corriente y seguir pagando las cuotas que vaya liquidando. Lo que es normal, es que el Banco te pida un ingresos sustancial inicial para luego refinanciar, lo que no es normal es que "se cierren en banda" con una cantidad elevada y no quieran bajar "del burro". Haz una cosa: entérate quién gestiona tu caso y si no es el Director de la oficina, mejor, porque es mejor hablar con alguien "especializado" en recobros. POR ESCRITO, ofréceles 2.500 euros y una cuota mensual de 350 euros hasta cancelar la deuda: intenta que con esa oferta, te hagan a ti un préstamo personal. Quizás las cuotas deban ser más altas, pero esa es la parte en que tú cederás, insistiendo en que no tienes más que esos 2.500 iniciales. Lo lógico es que acepten. Después de negociar y si no llegáis a un acuerdo, intenta obtener "los mínimos" con los que te aceptarían la refinanciacióny que, calor está, no sean "7.000 de entrada". Hazles ver que o aceptan o no cobran y que si presenden embargarte la nómina, TE LA BAJARAS a 650 euros mensuales y no cobrarán nada.
Dime cómo te va, porque insisto en que es muy raro que rechacen la oferta de un avalista dispuesto a pagar.
. Dejemos por el momento la opción del reconocimiento de deuda o de un prestamista como últimas opciones, sobre todo lo del prestamista ...
Ya me contarás.
Gracias, pero han intentado embargar la nomina del familiar, pero ya es de 600 euros y no pueden y la mía no consta como una nomina porque soy autónoma y es la farmacia que me hace un ingreso de 3000e mensuales pero no como nomina, y como no tengo propiedades no pueden hacer nada. Con quien tengo que hablar para saber quien lleva mi caso, ¿dónde lo puedo preguntar? Otra cosa yo no tengo 2500e para darlos, porque si los doy en mi casa no comemos, pues tengo dos hijos uno estudiando fuera de casa y supongo que ya sabes lo que vale, pero si que puedo pagar unos 300e mensuales si no agrupo lo otro que tengo de prestamos de l coche y otro personal pero si lo agrupo puedo pagar más. Bueno perdona por el rollo y gracias por lo que me has dicho,

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas