Revisión hipoteca

Hola, tengo una hipoteca a interés variable con revisión anual Mibor más 0,75.
Concedida en el mes de Abril, la renovación de los intereses ¿cuándo o en que fecha me la tendrían que hacer? ¿Febrero, Marzo o Abril?, esto tiene importancia dado el continuo bajón que se ha prodocido en estos meses.
Con fecha 3 de Marzo he recibido una comunicación del banco en la que me reajustan los intereses y que el primer vencimiento sera en Mayo, pero mi sorpresa es que me aplican un Mibor al 3,457 más el 0,75 que se queda en el 4,286%.
Mirando, mirando he encontrado en la página del Banco de España con fecha 3 de Marzo y resolución del 2 de Marzo, por el que se fija el tipo interbancario a un año Mibor, en el 2,134%, ¿es esto correcto? Y si es asi ¿Me esta engañando el banco?
¿Os agradecería me aclararais mi duda y si los datos del banco son "erroneos" que puedo hacer?
Aclaración... En el contrato de la hipoteca no figura ninguna clausula de topes máximos ni mínimos.
Gracias por vuestra ayuda.

1 Respuesta

Respuesta
1
La clave de todo está en tu escritura.
Debes mirar en el apartado de revisión, la frecuencia de las revisiones (suelen ser anuales), y el mes que revisas. Se suele revisar con el último mibor publicado antes de la fecha de revisión.
Si los datos son erróneos, debes ir al banco y decírselo, no te podrán ninguna pega, dado que el contrato que tienes con ellos es la escritura, y deben cumplir lo que en ella ponga.
Gracias por tu respuesta, te amplio la información..."El tipo de interés nominal anual aplicable a cada uno de los sucesivos años, a partir del primer periodo, es decir, a partir del 27 de marzo de 1999 sera el que resulte de añadir 0,75 puntos porcentuales al tipo de interés de referencia MIBOR, redondeado al múltiplo superior a la mitad de un punto"
La duda me surge al comprobar el ultimo indice MIBOR del mes de febrero de 2009, publicado el 2 de marzo de 2009 en el que el banco de España lo fija en el 2,134 %, creo que seria el tipo a aplicar por la renovación el 27 de marzo, si se le añade el 0,75 % de incremento no llegaría al 3 %, y según la comunicación del banco para ellos el MIBOR estaría en el 3,457 % más el 0,75 % se quedaría en un 4,289 %, creo que la diferencia es más que notable.
Tu indicación sobre dirigirme al banco resulta algo complicado por vivir actualmente en otra población y sin ninguna sucursal del mismo en bastantes km de distancia, por eso me gustaría tener algo de seguridad sobre mis razones antes de desplazarme.
Gracias por tus respuestas
He mirado en la página de Banco de España y veo que el mibor de febrero era de 2.134 y el de diciembre de 3.455.
Tienes que mirar en la escritura, cual es el mibor con el que pone que revisarás. Puede que ponga que revisas con el mibor publicado dos meses antes de la revisión y por ello te apllican el valor que tuvo en diciembre.
Gracias por tu ayuda, es poco aclarativa la escritura al respecto, escribiré al Defensor del Cliente y espero que este con toda la información que le facilite el banco lleguemos a tener claro este concepto de la revisión, a mi corto entender habla de la ultima revisión del MIBOR, por tanto tendría que ser la de febrero que se publica en marzo y que se aplica en el recibo del mes de abril.
Gracias por todo y un saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas