Alquiler VPO compra legalmente
Me ha tocado una Vivienda de Protección oficial (VPO) en Zaragoza, Aragón, España.
Ahora mismo, estoy viviendo en otra ciudad por motivos de trabajo, pero no sé cuánto va a durar - así que me interesaría ponerla en alquiler.
He visto que las necesidades son:
- Renunciar al crédito cualificado de la vivienda de alquiler (en este momento se queda en uno basado en IRPH - 4,01 en la ultima revisión).
- Renunciar a cualquier otro tipo de ayudas : ayuda inicial a la vivienda(entre 5000 y 10000 euros), y mensual de ayuda a la hipoteca (entre 40 y 80).
- Limitación del máximo por el cual lo puedes alquilar, dependiendo del número de m2, etc.
- Necesidad de que el inquilino esté inscrito en el Registro de Solicitantes de Vivienda protegida de Aragón ("Toc-Toc", http://www.viviendaragon.org/) -- bueno, esto es local y no tiene casi importancia ya que es abierto a todo aquél que se quiera apuntar. Lo pongo aquí a modo de documentación.
También querría saber, en el caso de que la quiera vender en un futuro, antes de quedarse libre, si sería posible, a qué tipo de recargos estaría expuesto, o a qué condiciones de venta.
Es curioso todo esto, porque ya sé que la mayor parte de la gente lo alquila bajo mano, en dinero B. De esta manera tiene todas las ventajas, "sólo" tiene inconvenientes si les pillan. Pero me gustaría hacerlo legal para no tener que andar con posibles sustos.
Buf! Vaya parrafada. Espero
Ahora mismo, estoy viviendo en otra ciudad por motivos de trabajo, pero no sé cuánto va a durar - así que me interesaría ponerla en alquiler.
He visto que las necesidades son:
- Renunciar al crédito cualificado de la vivienda de alquiler (en este momento se queda en uno basado en IRPH - 4,01 en la ultima revisión).
- Renunciar a cualquier otro tipo de ayudas : ayuda inicial a la vivienda(entre 5000 y 10000 euros), y mensual de ayuda a la hipoteca (entre 40 y 80).
- Limitación del máximo por el cual lo puedes alquilar, dependiendo del número de m2, etc.
- Necesidad de que el inquilino esté inscrito en el Registro de Solicitantes de Vivienda protegida de Aragón ("Toc-Toc", http://www.viviendaragon.org/) -- bueno, esto es local y no tiene casi importancia ya que es abierto a todo aquél que se quiera apuntar. Lo pongo aquí a modo de documentación.
También querría saber, en el caso de que la quiera vender en un futuro, antes de quedarse libre, si sería posible, a qué tipo de recargos estaría expuesto, o a qué condiciones de venta.
Es curioso todo esto, porque ya sé que la mayor parte de la gente lo alquila bajo mano, en dinero B. De esta manera tiene todas las ventajas, "sólo" tiene inconvenientes si les pillan. Pero me gustaría hacerlo legal para no tener que andar con posibles sustos.
Buf! Vaya parrafada. Espero
1 Respuesta
Respuesta de aurora123
1