Tres pagadores

Hola buenos días
Me pregunta es la siguiente: ¿Trabajo en una empresa con un contrato de 40 horas semanales por la que tengo un sueldo base de 750? Y me pagan con pagas prorrateadas 930, ¿con una retención de 3,80?, ahora he encintrado un trabajo por la tarde de 25 horas semanales, ¿por la que tengo un sueldo base de 470? ¿Y me pagan con pagas 580? Reteniendome 2,5?, ahora los fines de semana voy ha hacer unos horas a un restaurante y me quieren asegurar por dos horas, pero me han dado a elegir y no se que hacer por que igual eso es bueno para mi o el año que viene hacienda me pega el palo.
Espero que me ayudéis y gracias por adelantado.
Respuesta
1
Aclaremos la situación con números, ¿su primer pagador el de las 40 horas semanales le está pagando 930? Uros mensuialespagas incluías en bruto, ¿lo qué representa un total al año de 11.160? Uros, ¿el segundo le abona 580 que por 12 son 6.960? Uros, ¿lo qué haríía un total de 18.120? Uros brutos al año sin contar el restaurante, lo que ya le obliga a tener que hacer la Declaración de Renta, puesto que la norma es son repasar los 11., ¿200 cuándo hay más de un pagador y el segundo supera los 1.500? Uros.
Lo que si debemos indicarsle, con harto sentimiento, es que con esa salario yn unas retenciones tan pequeñas, está obligado a hacer re3nta, y además le v a a supomner una cantidad mimportante a pagar, yha que las retencionesx que le viene haciendo cada uno, según Vd. indica (¿3,80 x 12 = 45.60? ruos + 2.50 x 12= 30? Uros) ¿Representan un total de 85.60? Uros de retención, lomque quiere indicar que cuando haga la declaración de renta, ¿le va a representar por lo menos 700? Uros a pagar.
En consecuencia además de pedir que le suban las retenciones, en el restaurante entendemeosmque le convifne3 no darse de alta, aunque piee4rda prestaciones de cara al desempleo, incapacidad etc..
Tiene un problema que en ninguna de las otras Empresas le han explkicado es que si le retienen solamente el 2% obligatorio, por no ser empleado que haya estado desde el 1º de Enero, tiene derecho a pedir la retención que considere conveniente, siempre que lo comunique por escrito, para no llevarse después un susto al hacer la Declaración de Renta, que como le hemos indicado está obligado.
Esperamos haber aclarado sus temas .Nuestros cordiales saludos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas