Ayuda con una reclamación de Hacienda
Hola a todos, mi pregunta es la siguiente:
Trabajo como profesional liberal, y comencé mi actividad en el año 2.000.
Termine la carrera, y estuve desde casa realizando proyectos técnicos para una empresa que es de un amigo de la carrera, durante los tres últimos meses de 2.000. El caso es que en Diciembre me di de alta en el IAE y en la Seguridad Social para facturar mis honorarios. Sólo emití dos facturas, a la misma empresa, una de 120.000 pts de valor y otra de 400.000 pts más IVA, totalmente desorientado con todo el entramado fiscal.
Llegó Enero y estuve literalmente liado en otras cosas, y se me pasó la fecha de realizar los impuestos, por lo que ingenuo de mí, no presenté las declaraciones de IVA ni de IRPF. Hacienda reclamó que las presentase en Agosto de 2002, y así lo hice, pero sólo declaré (si ya sé que fui bastante tonto) la de 120.000, que además era el valor de las inversiones y gastos que había tenido para comenzar la actividad, por lo que no ingresé IVA. El caso es que esta empresa (como tiene que ser) declaró mis operaciones, en la declaración con terceras personas de más de 500.000 pts, y ahora me reclama Hacienda por carta que presente mi declaración anual de operaciones con terceros (que no llegué a presentar en su día). Supongo que habrán cruzado los datos declarados por la otra empresa con los declarados con los míos. El caso es que ahora no sé cómo salir se este lío. No sé si una vez presentada mi declaración de terceros la comprobarán con las de IVA e IRPF. No sé qué debo hacer, si presentarla y esperar que me reclamen esto (y quizás entonces me realicen una inspección), o si hay alguna forma de realizar una corrección e ingresar este dinero más las sanciones y recargos correspondientes. Como ves, creo que estoy en un lío, pero lo quiero solucionar. El caso es que para el resto de declaraciones he llevado las cosas en regla, una vez que he cogido el ritmo del trabajo y la metodología para llevar mis impuestos.
¿Qué debo hacer? Muchas gracias, un cordial saludo.
Trabajo como profesional liberal, y comencé mi actividad en el año 2.000.
Termine la carrera, y estuve desde casa realizando proyectos técnicos para una empresa que es de un amigo de la carrera, durante los tres últimos meses de 2.000. El caso es que en Diciembre me di de alta en el IAE y en la Seguridad Social para facturar mis honorarios. Sólo emití dos facturas, a la misma empresa, una de 120.000 pts de valor y otra de 400.000 pts más IVA, totalmente desorientado con todo el entramado fiscal.
Llegó Enero y estuve literalmente liado en otras cosas, y se me pasó la fecha de realizar los impuestos, por lo que ingenuo de mí, no presenté las declaraciones de IVA ni de IRPF. Hacienda reclamó que las presentase en Agosto de 2002, y así lo hice, pero sólo declaré (si ya sé que fui bastante tonto) la de 120.000, que además era el valor de las inversiones y gastos que había tenido para comenzar la actividad, por lo que no ingresé IVA. El caso es que esta empresa (como tiene que ser) declaró mis operaciones, en la declaración con terceras personas de más de 500.000 pts, y ahora me reclama Hacienda por carta que presente mi declaración anual de operaciones con terceros (que no llegué a presentar en su día). Supongo que habrán cruzado los datos declarados por la otra empresa con los declarados con los míos. El caso es que ahora no sé cómo salir se este lío. No sé si una vez presentada mi declaración de terceros la comprobarán con las de IVA e IRPF. No sé qué debo hacer, si presentarla y esperar que me reclamen esto (y quizás entonces me realicen una inspección), o si hay alguna forma de realizar una corrección e ingresar este dinero más las sanciones y recargos correspondientes. Como ves, creo que estoy en un lío, pero lo quiero solucionar. El caso es que para el resto de declaraciones he llevado las cosas en regla, una vez que he cogido el ritmo del trabajo y la metodología para llevar mis impuestos.
¿Qué debo hacer? Muchas gracias, un cordial saludo.
1 respuesta
Respuesta de accountek
1