Ser.. O no ser... Autónomo
Buenas tardes,
Tengo un proyecto de patente. Mi plan es patentar un aparato de instrumentación de laboratorio, fabricarlo y venderlo yo mismo a los laboratorios de análisis químicos industriales.
El problema se me plantea cuando analizo los datos de previsión económica de que dispongo: se trataría de una fabricación de entre 30 y 40 aparatos como mucho, con un beneficio neto de unos 4000 Euros.
Yo estoy trabajando a sueldo bajo régimen general (no soy autónomo).
Para vender mis aparatos de forma legal, a laboratorios, es decir con facturas legales, garantías, etc...,¿qué gestión necesito hacer delante de Hacienda e Industria? ¿Para estas cantidades de dinero, se necesita darse de alta como autónomo? ¿Hay alguna fórmula legal de compromiso? ¿Vale la pena?
Gracias por la respuesta
Tengo un proyecto de patente. Mi plan es patentar un aparato de instrumentación de laboratorio, fabricarlo y venderlo yo mismo a los laboratorios de análisis químicos industriales.
El problema se me plantea cuando analizo los datos de previsión económica de que dispongo: se trataría de una fabricación de entre 30 y 40 aparatos como mucho, con un beneficio neto de unos 4000 Euros.
Yo estoy trabajando a sueldo bajo régimen general (no soy autónomo).
Para vender mis aparatos de forma legal, a laboratorios, es decir con facturas legales, garantías, etc...,¿qué gestión necesito hacer delante de Hacienda e Industria? ¿Para estas cantidades de dinero, se necesita darse de alta como autónomo? ¿Hay alguna fórmula legal de compromiso? ¿Vale la pena?
Gracias por la respuesta
2 Respuestas
Respuesta de jorgegarr
1
Respuesta
1