Como afectaría a la pensión de jubilación

Saludos al foro, os comento la desagradable una situación familiar en que nos encontramos.
Mi padre, tiene 61 años, se ha dedicado a la construcción desde niño, ha cotizado unos 40 años como trabajador a terceros para varias empresas. Recientemente ha sido despedido de la empresa y durante dos años percibirá la pensión por desempleo. Tratando el tema en casa y poniéndonos en el caso de que agote los dos años y debido a su edad, la crisis o las circunstancias que fueren, no fuese nuevamente contratado, estaría dos años sin percibir remuneración alguna. Además creemos que su pensión de jubilación se vería seriamente mermada.
¿Podría interesarle hacerse autónomo durante esos dos últimos años, con la finalidad de que esa pensión no se viera disminuida o esto sería agravaría la situación?
Creo que en el cálculo de la pensión por jubilación solo se tienen en cuenta los últimos 15 años, ¿es correcto? Sabéis en que porcentaje aproximado podría verse disminuida dicha jubilación.
Por favor, agradecería enormemente cualquier aclaración o sugerencia en esta situación.
{"Lat":38.677804523559,"Lng":-6.39445066452026}

1 Respuesta

Respuesta
1
La verdad es que solo cuentan los 15 últimos años, ahora mismo no se si existe ayudas para ese colectivo. Si no puede pactar con la empresa la jubilación anticipada o pre-jubilación, tendría que cotizar los dos últimos años (de 63 a 65). Aunque en el régimen de autónomos bajaría la cotización (ya que cuentas los últimos 15).
Intentalo compensar con un pp renta fija mixta a 6 o 10 años.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas