""seguro"" plan de ahorro
Y antes de nada agradecer el servicio que realizáis los expertos desde esta página.
Mi caso es el siguiente, hace 4 años decidí, bueno me aconsejo el director de la caja de ahorros, abrirme un plan de ahorro que se llamaba ""seguro de ahorro duero XXII"" en Caja Duero en lugar de hacer un plazo fijo... En aquel momento me informo que era plan de ahorro (yo no tenia ni idea)y básicamente me dijo que yo todos los meses aportaba una cantidad, que esta se iba acumulando junto los intereses que generaba cada mes... Ademas al tratarse de un seguro contaba ademas con un seguro de vida en caso de fallecimiento... Me aconsejaron un periodo de 20 años ( el director ) y que no me preocupase por el periodo pues si decidía finalizar el plan de ahorro antes de estos 20 años después de 3er año, podría rescatar el 100% del capital más los intereses generados...
Pues bueno, recientemente decidí cancelar este ""seguro de ahorro duero XXI""... Después de 4 años y medio, y aquí empiezan los pequeños problemas, tardaron casi 10 días en cancelar este plan y hacerme el ingreso, y ademas con la sorpresa que el capital ingresado no corresponde con el que yo tenia acumulado en mi ultimo recibo ! Me he leído las condiciones y lo único que encuentro que hace referencia es que a partir del 3 er año el rescate total sera igual al 100% del capital total acumulado.. Sin embargo, ahora en la caja me dicen que el acumulado no tiene por que ser equivalente al rescatado... Que eso aparece en unas tablas, el capital rescatado esta en función de los años de permanencia ...¿? ¿? Sinceramente no se de donde se han sacado esto puesto que en mi ""poliza""no aparece !...
En fin, ¿mi pregunta es si Caja Duero en este situación esta obrando de manera correcta al hacerme un ingreso inferior al capital que yo tenia acumulado?
Mi caso es el siguiente, hace 4 años decidí, bueno me aconsejo el director de la caja de ahorros, abrirme un plan de ahorro que se llamaba ""seguro de ahorro duero XXII"" en Caja Duero en lugar de hacer un plazo fijo... En aquel momento me informo que era plan de ahorro (yo no tenia ni idea)y básicamente me dijo que yo todos los meses aportaba una cantidad, que esta se iba acumulando junto los intereses que generaba cada mes... Ademas al tratarse de un seguro contaba ademas con un seguro de vida en caso de fallecimiento... Me aconsejaron un periodo de 20 años ( el director ) y que no me preocupase por el periodo pues si decidía finalizar el plan de ahorro antes de estos 20 años después de 3er año, podría rescatar el 100% del capital más los intereses generados...
Pues bueno, recientemente decidí cancelar este ""seguro de ahorro duero XXI""... Después de 4 años y medio, y aquí empiezan los pequeños problemas, tardaron casi 10 días en cancelar este plan y hacerme el ingreso, y ademas con la sorpresa que el capital ingresado no corresponde con el que yo tenia acumulado en mi ultimo recibo ! Me he leído las condiciones y lo único que encuentro que hace referencia es que a partir del 3 er año el rescate total sera igual al 100% del capital total acumulado.. Sin embargo, ahora en la caja me dicen que el acumulado no tiene por que ser equivalente al rescatado... Que eso aparece en unas tablas, el capital rescatado esta en función de los años de permanencia ...¿? ¿? Sinceramente no se de donde se han sacado esto puesto que en mi ""poliza""no aparece !...
En fin, ¿mi pregunta es si Caja Duero en este situación esta obrando de manera correcta al hacerme un ingreso inferior al capital que yo tenia acumulado?
1 respuesta
Respuesta de madoka
1